Conéctese con nosotros

Internacional

Reclusos se amotinan y toman a guardias de rehenes en cárcel de Guatemala

Publicado

el

Reclusos toman a guardias de rehenes Guatemala
Compartir

Este jueves reclusos se amotinan y toman de rehenes a guardias en Guatemala, a cambio del retorno de compañeros que durante la semana han sido trasladados a otras cárceles.

Al menos tres guardias penitenciarios fueron tomados como rehenes en una cárcel al norte de Ciudad de Guatemala; por pandilleros que presuntamente exigen el traslado de varios de sus compañeros.

El portavoz del Sistema Penitenciario guatemalteco, Carlos Morales, indicó a periodistas que actualmente «se encuentran en un diálogo»; para «poder rescatar a los tres agentes penitenciarios» retenidos.

«Están bien, no les hicieron nada y estamos a la espera que los puedan liberar», añadió Morales.

Reclusos toman a guardias de rehenes Guatemala

El motín se registró en el Centro Preventivo para Hombres, principal cárcel de prisión preventiva en el país; ubicada en el norte de la capital del país centroamericano.

Morales señaló que a los rehenes los retuvieron «en el sector 11» del centro carcelario y que originalmente eran cuatro los secuestrados. Sin embargo, liberan a uno.

Según medios locales, los pandilleros presuntamente exigen el traslado de varios de sus compañeros.

Segundo amotinamiento en una semana

Cabe recordar, que el pasado lunes, otros diez agentes penitenciarios fueron tomados como rehenes;  en una prisión al sur del país por pandilleros de la mara «Barrio 18» precisamente por el traslado de varios líderes del grupo.

Los miembros de las fuerzas de seguridad recuperaron su libertad en la madrugada del martes tras la negociación de las autoridades con dirigentes de la pandilla; según confirmó el Ministerio de Gobernación (Interior).

El motín del lunes tuvo lugar en la cárcel de máxima seguridad El Infiernito; en el departamento sureño de Escuintla.

Miembros de «Barrio 18» tomaron acciones en respuesta; al traslado de 23 de sus líderes a otras prisiones.

El viceministro de dicha cartera, Gendri Reyes; aseguró que la liberación de los rehenes se obtuvo tras dialogar con los pandilleros en el centro reclusorio.

El ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas, aseguró el lunes que los 23 reos líderes de la pandilla trasladados ese día; «están sentenciados por delitos de alto impacto en la sociedad». Confirmó que no revelarían datos sobre la prisión en donde continuarán sus condenas.

Guatemala registró al menos 79.111 extorsiones durante los últimos 11 años, entre 2008 y 2019; de acuerdo a datos de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo, con información recabada de la Policía Nacional Civil.

https://twitter.com/RBCNoticiasGT/status/1301681610425851910?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1301681610425851910%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2Fpandilleros-se-amotinan-en-cC3A1rcel-de-guatemala-y-toman-a-guardias-de-rehenes%2Fa-54809889

ACN/DW

No dejes de leer: Policía de Washington mató a afroestadounidense durante protestas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído