Conéctese con nosotros

Internacional

Receta de EEUU para Venezuela: Más mercado y petróleo

Publicado

el

Compartir

Más mercado y recuperación de ingresos del petróleo.

Los planes económicos de los Estados Unidos para Venezuela, de cara a un eventual  “postchavismo”; fueron asomados por John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca y por Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense;  y la receta se circunscribe a los negocios;  más mercado, petróleo y un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reformas que faciliten la acción de la empresa privada, esfuerzos para recuperar y multiplicar los ingresos del petróleo con inversión extranjera.

Pero frente a la situación actual, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton; dio un ultimátum a los empresarios que deseen hacer negocios con Venezuela, luego que el gobierno de Donald Trump firmará, la noche del lunes, una orden ejecutiva que congela los bienes y activos del gobierno nacional y los de cualquier persona que ayude a los funcionarios de Nicolás Maduro.

El ultimátum a los empresarios se resumen en  “O realizas negocios con Venezuela o con EE UU 

Advertencia a China y Rusia

El gobierno de Donald Trump advierte a China y Rusia que deberían prestar más atención; a lo que suceda en Venezuela y con el régimen de Nicolás Maduro; ya que una eventual “transición democrática” puede afectar el pago de la deuda. “El nuevo gobierno puede revisar la forma en la que se dieron estos préstamos”; señaló John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Estados Unidos sigue trabajando para lograr la liberación de Venezuela. El gobierno de Donald Trump anunció que presentará una nueva iniciativa que aplicará más presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la Conferencia por la Democracia en Venezuela que se desarrollará en Lima.

John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dará un discurso en el inicio del foro. El funcionario adelantó que se trata de un «gran paso, importante, que muestra la determinación (de EEUU) por lograr una transferencia pacífica del poder», así como una muestra del optimismo con respecto al efecto de las sanciones desplegadas anteriormente por Washington sobre funcionarios chavistas y empresas ligadas al régimen.

Mensaje a empresarios con negocios en Venezuela

A la salida de su intervención en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, que se desarrolla en Lima, Bolton insistió en que el mensaje de la administración Trump va particularmente a las empresas con negocios en suelo venezolano.

“Una forma de resumirlo es, para un negocio: ¿Quieres hacer negocios en Venezuela o quieres hacerlos con EE UU? Creo que para cualquier empresa internacional, ya sea en EE UU, o Europa, o en donde estén, sus consejos de dirección y sus accionistas se estarán preguntando a sus gerentes si merece la pena arriesgar, por un goteo de ingreso de un Gobierno ilegítimo, sus negocios en los Estados Unidos”, afirmó.

Recordó que las nuevas sanciones se extienden ahora a “todo lo que tenga que ver con el Gobierno de (Nicolás) Maduro, en todos sus aspectos”.

“Y quizás más importante, extiende la autoridad a poner sanciones a todos que cooperen, o asistan o ayuden a cualquier elemento del Gobierno de Venezuela. Y eso cubre a cualquier entidad extranjera, corporación o persona que contribuya a mantener a Maduro”, añadió.

Bolton reconoció que el Departamento del Tesoro de EE UU. y el Departamento de Estado evaluarán en cada momento la situación de las empresas estadounidenses, como la petrolera Chevron.

“El momento de actuar es ahora. Estados Unidos está actuando de manera asertiva para ahogar financieramente a Maduro y acelerar una transición democrática pacífica”, sostuvo Bolton. Luego añadió: “Le decimos nuevamente a Rusia, y especialmente a aquellos que controlan sus finanzas. ¡No insistan en una mala apuesta!”.

Títulares de los medios

-Más mercado, petróleo y FMI: recetas de EE UU para Venezuela. Reformas que faciliten la acción de la empresa privada, esfuerzos para recuperar y multiplicar los ingresos del petróleo con inversión extranjera y un préstamo … (El Nacional.com)

-Conferencia Internacional espera que sanciones de EEUU lleven a una «salida» en Venezuela.  Bolton da ultimátum a los empresarios: O realizas negocios con Venezuela o con EE UU

– Lima, Bolton al ser consultado sobre el alcance de la medida aseguró: “O realizas negocios con Venezuela o con Estados Unidos”.

– centenar de países que apoyan al Jefe del Parlamento , Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, esperan que el bloqueo anunciado por … (Panorama.com.ve)

-Delcy Rodríguez: Nueva orden de Trump es una patada contra la mesa de diálogo

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció que la nueva orden ejecutiva de Estados Unidos contra Venezuela afectará el proceso de diálogo que … (Últimas Noticias)

-Negociación en Barbados continuará pese a tensión por bloqueo de EE UU

-El bloqueo total de los bienes venezolanos en suelo estadounidense decretado por el gobierno de Donald Trump tensó más este martes la relación entre el … (El Nacional.com)

-Bolton da ultimátum a los empresarios: O realizas negocios con Venezuela o con EE UU

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dio un ultimátum a los empresarios que deseen hacer negocios con Venezuela, luego que el … (Panorama.com.ve)

ACN/agencias

No deje de leer: Sanciones serán retiradas solo cuando Maduro abandone el poder, dice EE.UU.(Opens in a new browser tab)

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído