Conéctese con nosotros

Nacional

Reactivan sellado de pasaportes en Aduana de San Antonio del Táchira

Publicado

el

Reactivaron sellado de pasaportes - noticiacn
Foto: Diario La Nación.
Compartir

Reactivaron sellado de pasaportes, tanto para la salida y entrada de venezolanos, desde hace cinco días en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo de Bolívar.

La fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación lo confirmó desde el pasado viernes, 13 de mayo, cuando se empezó a ver mayor presencia de gente en las taquillas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime): ubicadas en la aduana, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar.

Este servicio llevaba más de dos años suspendido -a raíz de la pandemia- con la reactivación del paso peatonal por el tramo binacional, el pasado 25 de octubre; solo se reanudó el sellado para los venezolanos que retornaban a la nación, con previo sello de salida de Colombia.

Reactivaron sellado de pasaportes

Hasta hace días, los viajeros venezolanos salían del país por el puente, sin el sello de su nación; pues las autoridades de Migración Venezuela no contaban con la autorización para hacerlo. “Ahora sí estamos haciendo el sellado completo”; puntualizó la persona entrevistada.

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, también confirmó ayer domingo 15 de mato la reactivación del sellado de pasaportes en el Saime de San Antonio del Táchira.

“El venezolano, para sellar salida, debe tener su pasaporte vigente”; prosiguió la fuente, al tiempo que indicó que si un viajero sale del país, sin sellar salida, y luego retorna, por ejemplo, por una trocha, sin sellar entrada, no pasa nada porque no hubo movimiento migratorio registrado.

Sin embargo, “si el viajero sella la salida y, por casualidad, no sella su regreso a Venezuela, sí puede ser multado; de acuerdo con lo estipulado por la ley”, explicó.

Se espera que, tras darse a conocer esta información, el arribo de ciudadanos a las taquillas del Saime en la frontera sea aún mayor que en días recientes.

Sello para extranjeros

La entrada a extranjeros también se está sellando, de acuerdo con la fuente consultada, y debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente.
  • Carta de invitación (Dirección, teléfono del contacto del familiar).
  • Reservación de hotel (pagada).
  • Ticket de transporte terrestre o avión.
  • Tiempo de estadía.

ACN/MAS/Diario La Nación

No deje de leer: Venezuela cierra semana con más de 40 casos y un fallecido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído