Conéctese con nosotros

Carabobo

Reactivan pozo de agua en La Isabelica

Publicado

el

Reactivan pozo de agua en La Isabelica
Compartir

A propósito de las labores ejecutadas por la gestión del alcalde Alejando Marvez para restituir el acceso continuo al agua potable a más de 2 mil 500 familias, vecinos de la urbanización La Isabelica, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia, manifestaron su agradecimiento por la reactivación del pozo que suministra agua a esa comunidad.

De acuerdo con Luis Barrios, director de Servicios y Obras Públicas de la localidad, la puesta en operatividad del acuífero beneficia a los habitantes de los sectores 8, 9 y 10 del urbanismo; para proveer de manera permanente el vital líquido a los hogares de esta zona.

Barrios recordó que, entre las labores ejecutadas al pozo, se encuentra la limpieza y mantenimiento al reservorio hídrico que representa una capacidad de 8 horas de bombeo continuo; la instalación de motor de 30Hp, de un breaker de 80 amperios, un relé de fase y un transformador de control, logrando así la producción de 18 litros de agua por segundo.

Reactivan pozo de agua en La Isabelica

Respecto a las obras ejecutadas al pozo, Nancy Omaña, jefe de comunidad del sector 9 de La Isabelica, expresó que “la reactivación del pozo por parte del alcalde Alejandro Marvez; fue un milagro y una maravilla, ya no necesitamos estar comprando agua embotellada; en mi caso ya no uso la bomba ni el filtro porque el agua es sumamente cristalina, le agradecemos también al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Lacava por esto”.

Mientras que Isaí Gutiérrez, vecina del sector 9 de la urbanización apuntó, “esto es un gran beneficio que recibe la comunidad porque es mucho lo que se gastaba para adquirir el vital líquido; gracias a nuestro alcalde Alejandro Marvez porque nos ofreció la reactivación del pozo y así mismo nos lo cumplió, ha solucionado un gran problema para tres sectores”.

A su vez, Berenice Payares, coordinadora de la UBCH “José Austrias”, se mostró complacida por la respuesta del Gobierno nacional; regional y municipal al poner en marcha el pozo que está ubicado en el sector 9 de la urbanización.

“Gracias a esto se están beneficiando muchas familias que reciben el agua completamente cristalina; potable y con suficiente caudal”, enfatizó.

En palabras de Glenda Pérez, representante del Consejo Comunal del sector 10, “con esta bella obra hemos podido solucionar el inconveniente de la compra del agua que venía sucia y era bien costosa; ahora se acabó este problema”, subrayó.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Ferrocarril Guacara-San Diego sigue paralizado a dos años de su inauguración

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído