Economía
Varias son las razones de la nueva escalada del dólar paralelo

Entre unos 200 y 250 millones de dólares en pagos de deudas con proveedores, créditos agrícolas y otras erogaciones en bolívares; parecen ser los detonantes más inmediatos de la nueva escalada del precio del dólar paralelo.
Éste martes 27 de agosto, el precio del dólar saltó con holgura la barrera de los 20.000 bolívares.
En relación a ello, PromedioDolarVE, un referente que se ubica en la parte baja de la franja de precios en el mercado cambiario no oficial; cerró la jornada con un valor promedio de 20.401,65 bolívares.
Ésto, significa un aumento de 15,25% en comparación con su último reporte del día 26 de agosto. Durante la jornada, este marcador registró un incremento de 6,29%.
Dólar True
Por su parte, Dolar True, que se ubica en la parte alta de la franja de precios en el mercado paralelo de divisas; terminó el día en 20.998,18 bolívares, lo que representa un alza de 14,43% frente al costo del día anterior.
En tal sentido, para la noche esta cuenta registró un precio de 21.803,90 bolívares; lo que anticipó que el precio para el 28 de agosto fuera mayor.
Asimismo, a través de Instagram, Monitor Dólar Vzla mostró una paridad de 20.135,83 bolívares; que subió 10,07% en comparación a su cierre del 26 de agosto.
Éste promedio de precios, consolida una tendencia alcista que se viene anticipando desde el fin de semana; y que fue evidentemente clara a tempranas horas.
Razones varias
Aunado a los desembolsos de la administración de Maduro, que van directo a la adquisición de divisas; existen otros aspectos que explican, de manera más estructural, la realidad del mercado paralelo.
Es el caso de la creciente circulación de divisas en el mercado interno; que genera un aumento de transacciones, primordialmente en montos pequeños.
Por otro lado, en el mercado corporativo consideran que el problema podría derivarse; a raíz de las sanciones del gobierno de Estados Unidos.
Derogatoria de ilícitos cambiarios
Por otra parte, éste 27 de agosto se corrieron rumores de que el gobierno de Maduro; podría estar preparando medidas para restablecer controles y penalizaciones en el mercado cambiario; que habían sido derogadas, antes de aprobar el Convenio Cambiario N° 1.
En este sentido, vale resaltar que la derogatoria de ilícitos cambiarios señala; que el gobierno se reserva el derecho de revertir parcial o totalmente las «libertades» concedidas.
De igual manera, Diosdado Cabello, presidente de la ANC y otros funcionarios enciendieron alarmas; puesto que van directamente contra la libre circulación de divisas en el esquema del dólar transaccional; que se ha extendido de manera desordenada, ante la pérdida de confianza en el bolívar.
Fuentes del sector financiero consideran, que la sugerencia de promover el trueque como mecanismo sustituto del dólar; es visto como poco seria, inaplicable y generadora de una mayor anarquía.
ACN/Banca y Negocios/Foto: Referencial
Lee también: Ahora en las tiendas solo muestran el precio referencial(Opens in a new browser tab)
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela