Sucesos
Policía de Colombia destruyó ranchería de venezolanos en Cúcuta

La Policía de Colombia destruyó la ranchería de venezolanos que improvisaron en las adyacencias de la Central de Abastos.
Los funcionarios con el apoyo de la alcaldía de Cúcuta desalojaron a unos 300 migrantes. Todos ellos vivían en cambuches construidos con cartón y plásticos. Los ocupantes en su mayoría procedentes de la ciudad de San Felipe, invadieron unos terrenos.
Vecinos y comerciantes del sector denunciaron que el lugar se convirtió en epicentro de delitos menores. A diario observaban hurtos y lesiones personales.
“La Alcaldía de Cúcuta, a través de la secretaria de Gobierno y Espacio Público con el acompañamiento de la Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y Migración Colombia, en una tarea conjunta, recuperó un terreno donde se estableció un asentamiento humano”, indicó la Alcaldía en un comunicado.
Tras la destrucción del improvisado barrio Yaracuy, 36 venezolanos decidieron retornar a San Felipe de manera voluntaria. Respecto a los demás en los próximos días se definirá su estatus migratorio.
Sin embargo, uno de los venezolanos radicados en el asentamiento señaló que pronto volverán a improvisar cambuches en otro sector de Cúcuta. Aseguró que no tienen previsto regresar a Venezuela porque en Colombia al menos comen tres veces al día.
Ranchería de venezolanos
“En Venezuela los únicos que viven bien son los chavistas y los enchufados”, Indicó José Martínez. La precaria situación los obligó a escapar en masa en busca de mejores oportunidades. En el barrio Yaracuy se encuentran diez mujeres embarazadas. Otras cinco ya dieron a luz en Cúcuta.
La Policía reveló que destruyeron 42 cambuches. Allí pernoctaban niños recién nacidos, jóvenes, adultos mayores y mujeres embarazadas, todos oriundos de Yaracuy, Venezuela.
La mayoría de los venezolanos sobrevivía como recogelatas. Otros se ganaban la vida como buhoneros en las paradas de autobuses. Funcionarios de la empresa de aseo de la ciudad procedieron a la limpieza de la zona.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Sucesos
Detenidos cinco delincuentes por hurto en una agropecuaria en Tocuyito

Una mujer y cuatro hombres fueron capturados por funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Tocuyito, en la calle 7 de Febrero, del sector Lagunita, municipio Libertador, por hurto en una agropecuaria.
Los sujetos quedaron identificados como Miguel Alfredo Colmenares Sandoval (32), Mirian Del Carmen Peña Perdomo (45), Raúl Antonio Yovera (53), Raúl Yulian Yovera Diaz (26) y Raúl Antonio Yovera Díaz (25). Los denunciaron por ingresar en horas nocturnas al establecimiento comercial ubicado en la carretera panamericana Tocuyito – Bejuma del sector Lagunita. De ahí sustrajeron material estratégico y otros objetos de valor para venderlos y lucrarse económicamente.
El arresto de estos delincuentes se realizó momentos en que sabuesos del Cicpc realizaban investigaciones de campo en la parroquia, tras conocer el hurto, por cuanto las pesquisas determinaron la culpabilidad de estas cinco personas. Los funcionarios recuperaron cuatro vigas de hierro y una moto.
Capturados dos jóvenes por simular secuestro en Miranda
Efectivos de la Policía municipal de Sucre (PoliSucre) del estado Miranda, aprehendieron a dos jóvenes luego de simular un secuestro para pagar una deuda. Los jóvenes quedaron identificados como Henry Mijares de 19 años de edad y D.V de 17 años.
Según la reseña policial, Yeinder Monterola de 18 (aún por ser detenido) le pidió a Mijares y a D.V fingir un secuestro para obtener dinero de sus familiares. Esto a cambio de darles 300 dólares a cada uno por su ayuda. Estos aceptaron la propuesta y fueron con sus padres para notificarles que el hombre de 18 había sido retenido por unos unos sujetos vestidos de negro a bordo de una Machito blanca y que les pedían $2.000 a cambio.
Los representantes llamaron a las autoridades competentes, que tras el aviso una comisión se desplegó rápidamente. Los efectivos al interrogar a los jóvenes, cada uno dio versiones confusas y contradictorias. Hasta que minutos más tarde confesaron la verdad y que Yeider les iba a pagar por su colaboración.
La aprehensión ocurrió en el sector popular Campo Rico del municipio Sucre. Hasta ahora se desconoce el paradero del hombre de 18 años, que huyó de casa evadiendo la responsabilidad penal.
El caso quedó en manos de la fiscalía vigésimo tercera en materia de extorsión y secuestro, y en manos de la Fiscalía 114 responsabilidad penal del niño, niña y adolescente del Ministerio Público.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Internacional6 horas ago
Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos regresa a la senda del triunfo a expensas de Llaneros
-
Sucesos9 horas ago
Detenida adolescente que se viralizó dándole una golpiza a una liceísta en Yaracuy