Sucesos
Policía de Colombia destruyó ranchería de venezolanos en Cúcuta

La Policía de Colombia destruyó la ranchería de venezolanos que improvisaron en las adyacencias de la Central de Abastos.
Los funcionarios con el apoyo de la alcaldía de Cúcuta desalojaron a unos 300 migrantes. Todos ellos vivían en cambuches construidos con cartón y plásticos. Los ocupantes en su mayoría procedentes de la ciudad de San Felipe, invadieron unos terrenos.
Vecinos y comerciantes del sector denunciaron que el lugar se convirtió en epicentro de delitos menores. A diario observaban hurtos y lesiones personales.
“La Alcaldía de Cúcuta, a través de la secretaria de Gobierno y Espacio Público con el acompañamiento de la Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y Migración Colombia, en una tarea conjunta, recuperó un terreno donde se estableció un asentamiento humano”, indicó la Alcaldía en un comunicado.
Tras la destrucción del improvisado barrio Yaracuy, 36 venezolanos decidieron retornar a San Felipe de manera voluntaria. Respecto a los demás en los próximos días se definirá su estatus migratorio.
Sin embargo, uno de los venezolanos radicados en el asentamiento señaló que pronto volverán a improvisar cambuches en otro sector de Cúcuta. Aseguró que no tienen previsto regresar a Venezuela porque en Colombia al menos comen tres veces al día.
Ranchería de venezolanos
“En Venezuela los únicos que viven bien son los chavistas y los enchufados”, Indicó José Martínez. La precaria situación los obligó a escapar en masa en busca de mejores oportunidades. En el barrio Yaracuy se encuentran diez mujeres embarazadas. Otras cinco ya dieron a luz en Cúcuta.
La Policía reveló que destruyeron 42 cambuches. Allí pernoctaban niños recién nacidos, jóvenes, adultos mayores y mujeres embarazadas, todos oriundos de Yaracuy, Venezuela.
La mayoría de los venezolanos sobrevivía como recogelatas. Otros se ganaban la vida como buhoneros en las paradas de autobuses. Funcionarios de la empresa de aseo de la ciudad procedieron a la limpieza de la zona.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Sucesos
Niño de dos años murió a golpes en el Zulia: padrastro el presunto responsable

Un niño de dos años de edad murió a golpes ayer sábado 24 de mayo, y su padrastro es el presunto responsable, en el sector Estrella del Sur, parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco, estado Zulia.
Por el hecho responsabilizan a Héctor Faría, de 29 años, quien trasladó al menor hasta el CDI del barrio El Callao, donde aseguró que el pequeño convulsionó y por esa razón tenía los hematomas en su humanidad, según se desprende de una nota de prensa de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Los doctores del CDI notaron algo irregular en el relato del individuo, y por ese motivo dieron parte a la PNB, cuya comisión fue hasta Estrella del Sur.
En la barriada sureña, los vecinos afirmaron a los funcionarios que Faría supuestamente acostumbraba a maltratar a sus hijastros, el pequeño de dos años y una chiquilla de un año.
Niño de dos años de edad murió a golpes en Zulia
Tras recibir datos de los moradores sobre el paradero del sujeto, los uniformados lo ubicaron para llevárselo detenido.
Además, oficiales del referido cuerpo de seguridad notificaron sobre lo ocurrido con su hijo de dos años a la mamá, quien estaba en un centro de salud con la infante de un año, que al parecer sufrió lesiones porque se habría caído de la cama.
El Cicpc tiene conocimiento del caso y realiza las diligencias de rigor para poner este caso a disposición del Ministerio Público.
Por su parte, habitantes del sector exigen justicia por el fallecimiento del menor. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas para esclarecer este crimen que enluta a una familia zuliana y reabre el debate sobre el maltrato infantil en el país.
ACN/MAS/EPTV/COL Primera Edición
No deje de leer: Dos grueros de Yaracal presos al trasladar sin saber una narcocamioneta
-
Nacional15 horas ago
Llega «la legendaria» Crispy Chicken Sandwich a McDonald’s
-
Política18 horas ago
¿Cómo votar este domingo 25 de mayo?
-
Deportes13 horas ago
Marineros perdió por nocaut ante Senadores que frena el envión
-
Carabobo17 horas ago
P&G Consultores apuesta por la transformación digital de las pymes desde Carabobo