Conéctese con nosotros

Nacional

Rafael Narváez: Ley contra el odio viene impregnada de venganza y resentimiento

Publicado

el

Compartir

El coordinador de la Asociación civil Defensa por los Derechos Civiles, Rafael Narváez, advirtió que la Ley contra el odio, “viene impregnada de venganza y resentimiento al establecerse como el marco de una condena previa”, al tiempo que, en su opinión, viene a limitar el artículo 68 de la Constitución que establece el derecho a manifestar de forma pacífica.

El jurista calificó esta ley como un, “instrumento muy duro para la libertad de expresión, para el ejercicio del periodismo, los partidos políticos y para la ciudadanía que pretende derogar la Constitución de 1999” recordando además que la Asamblea nacional constituyente, “pasó por encima del poder legítimo de la Asamblea Nacional electo en 2015, órgano que si tiene la facultad y potestad de legislar, controlar el Ejecutivo y elaborar leyes para el pueblo”.

No dejes de leer: Designación de Freddy Ñáñez como presidente de VTV ya se encuentra en Gaceta

Explicó que el contenido de esta ley busca crear un nuevo cerco principalmente a los medios de comunicación social, mediante una camisa de fuerza que impone al ejercicio del periodismo. “Lo más grave de esta ley es que no será el Ministerio Público quien califique el delito sino la Comisión nacional de telecomunicaciones, Conatel, organismo que sin tener la facultad, ha venido estableciendo sanciones como si fuese un fiscal”.

En cuanto a los partidos políticos, aseguró que también se verán limitados con esta nueva regulación, al asignarle la misma función de calificación del delito al Consejo Nacional Electoral, CNE en lo relacionado a sus discursos y el posible cuestionamiento a la gestión presidencial, de un gobernador o de un alcalde de turno. “¿Cómo y quiénes van a calificar el nivel de odio o descontento que se pueda transmitir en una frase o algún tipo de expresión?”.

No dejes de leer: 4 millones de hogares venezolanos recibirán bono navideño

Señaló que sobre la ciudadanía recaerá el peso de esta ley contra el odio de forma inclemente cuando éste salga a protestar su descontento ante la situación de escasez e inflación. “¿Quién se va a encargar de medir la rabia de un pueblo y de hacer justicia?”, se preguntó.

Le recordó a los miembros de la Asamblea nacional constituyente que la instancia a la que pertenecen, “solo está facultada para elaborar una nueva Carta magna así como también avanzar en todo lo que tiene que ver con los derechos civiles, políticos, ambientales y de Derechos Humanos en beneficio de la ciudadanía”.

Exhortó tanto al Fiscal Tarek William Saab como al Tribunal Supremo de Justicia a que rectifiquen en su posición de aceptar la elaboración de leyes por parte de la ANC. “El TSJ debe averiguar si existe otra Carta Magna en el bolsillo del Estado venezolano porque en la de 1999 no hay ninguna norma que le dé competencia a la ANC para legislar”.

Nota de Prensa

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído