Conéctese con nosotros

Internacional

Rafael Correa debe pagar indemnización de 14,7 millones de dólares al Estado

Publicado

el

Rafael correa debe pagar indemnización
Compartir

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador notificó por escrito la otra parte de la sentencia al ex presidente de ese país Rafael Correa; en la cual dispone que debe pagar una indemnización al Estado de 14,7 millones de dólares.

Además detalla, que ese pago es junto a otros 19 altos funcionarios quienes fungieron cargos durante su gestión de gobierno; así como a empresarios, todos acusados de participar en una trama de sobornos entre 2012 y 2016.

En este contexto, es de recordar que el 7 de abril, el mismo tribunal comunicó la primera parte de la sentencia a 18 acusados; quienes fueron sentenciados a ocho años de prisión.

En el caso del exmandatario quien debe pagar una indemnización al Estado y del exvicepresidente Jorge Glas, vale recordar que les quitaron el derecho a ejercer la política por los siguientes 25 años. También, a una asesora y a la asistente de Correa, les fueron reducidas las penas por su colaboración con la justicia en relación a estos delito.

Rafael Correa debe pagar una indemnización al Estado

Correa, quien reside en Bélgica desde 2017, sigue negando las acusaciones hechas contra él; y ha argumentado desde que tuvo conocimiento de su sentencia que es parte de una «retaliación política».

Además, en la sentencia de 412 páginas, establece el decomiso de los bienes de todos los acusados; al tiempo que deben presentar disculpas públicas frente el palacio de gobierno y a la ciudadanía.

Sin embargo, de acuerdo a la justicia ecuatoriana, este fallo donde Rafael Correa debe pagar una indemnización millonaria al Estado; puede ser apelado por los abogados defensores en un plazo de tres días, basándose en vicios de procedimiento judicial.

«En este caso Correa fue hallado culpable de liderar una estructura que se acreditó 7,8 millones de dólares en sobornos de empresarios a cambio de obras públicas»; se lee en la sentencia.

Vale mencionar, que este proceso inició en noviembre de 2019, cuando la Fiscalía los acusó por las acciones de cohecho entre el 2012 y 2016; momento en el que «los empresarios entregaron dinero al partido de gobierno Alianza País, además pagaron sus gastos de campaña y otorgaron fondos a funcionarios públicos que les acreditaban grandes obras pública», reseñan medios de ese país.

Con información: ACN/El Impulso/Foto: Agencias

Lee también: Sicario venezolano acribilló por la espalda a una mujer en Perú (Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído