Nacional
Número de quirófanos activos se reduce a la mitad en Venezuela

Números de quirófanos activos se reduce a la mitad a nivel nacional. En Venezuela, actualmente, hay un promedio de dos quirófanos operativos por hospital, la mitad de los que se encontraban activos en 2019; reveló el boletín de abril de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), publicado este martes, que realiza la ONG Médicos por la Salud.
«Para el año 2019, había un promedio de 4 quirófanos operativos por hospital. En el 2022, tenemos un promedio de 2. Esto implica la reducción a la mitad de la operatividad que había hace dos años»; detalló el documento, basado en los 40 hospitales más importantes del país.
El estudio, ejecutado por la ONG Médicos por la Salud, calificó como una «situación de gravedad» la capacidad quirúrgica de los hospitales venezolanos y aseguró que la cifra implica el retraso en la atención médica a pacientes; pues los hospitales más grandes «tienen apenas dos quirófanos para atender a todos los pacientes» que requieren ser intervenidos.
Quirófanos activos se reduce a la mitad
«Si a esto le sumamos el desabastecimiento de insumos de quirófano, que para principios del año 2022 era del 70%, estamos frente a una situación de una gravedad importante en cuanto a la capacidad quirúrgica de nuestros hospitales»; determinó la encuesta.
La ENH alertó que la reducción de los quirófanos «se traduce, en el mejor de los casos, en listas de espera que en muchos casos implican meses para lograr un turno en el quirófano, pero en el peor de los casos; implican la muerte de los pacientes que necesitaban una intervención de urgencia y no había ningún quirófano disponible».
Al respecto, explicó que en estas listas de espera es posible encontrar pacientes con todo tipo de condiciones; entre ellas oncológicas, cuyo diagnóstico completo depende de una intervención quirúrgica.
«Para estos pacientes en particular (los oncológicos), estar en una lista de espera para entrar a un quirófano significa retrasar su diagnóstico y por lo tanto, retrasar también su tratamiento»; apuntó el estudio.
Algunas mejorías
No obstante, la encuesta reveló también que, a principios de 2022, se reportaron 38 camas de emergencia disponibles en los hospitales venezolanos; tres más que las contabilizadas en 2021.
Además, en el boletín se registró la cantidad de médicos y enfermeras que hay en los principales hospitales venezolanos; se detalló que en 2020 había un promedio de 13 médicos por turno en estos centros sanitarios mientras que en 2022 bajó a 12.
«Ejercer profesionalmente en los hospitales venezolanos, especialmente para aquellos que tienen opciones en el sector privado, como lo son los especialistas y el personal de enfermería, es casi un acto de caridad puesto que sus sueldos están muy lejos de ser apropiados y competitivos contra el sector privado»; se destacó en el boletín.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Celebran la tradicional Cruz de Mayo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami