Conéctese con nosotros

Nacional

Número de quirófanos activos se reduce a la mitad en Venezuela

Publicado

el

Quirófanos activos se reduce a la mitad - notciacn
Compartir

Números de quirófanos activos se reduce a la mitad a nivel nacional. En Venezuela, actualmente, hay un promedio de dos quirófanos operativos por hospital, la mitad de los que se encontraban activos en 2019; reveló el boletín de abril de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), publicado este martes, que realiza la ONG Médicos por la Salud.

«Para el año 2019, había un promedio de 4 quirófanos operativos por hospital. En el 2022, tenemos un promedio de 2. Esto implica la reducción a la mitad de la operatividad que había hace dos años»; detalló el documento, basado en los 40 hospitales más importantes del país.

El estudio, ejecutado por la ONG Médicos por la Salud, calificó como una «situación de gravedad» la capacidad quirúrgica de los hospitales venezolanos y aseguró que la cifra implica el retraso en la atención médica a pacientes; pues los hospitales más grandes «tienen apenas dos quirófanos para atender a todos los pacientes» que requieren ser intervenidos.

Quirófanos activos se reduce a la mitad

«Si a esto le sumamos el desabastecimiento de insumos de quirófano, que para principios del año 2022 era del 70%, estamos frente a una situación de una gravedad importante en cuanto a la capacidad quirúrgica de nuestros hospitales»; determinó la encuesta.

La ENH alertó que la reducción de los quirófanos «se traduce, en el mejor de los casos, en listas de espera que en muchos casos implican meses para lograr un turno en el quirófano, pero en el peor de los casos; implican la muerte de los pacientes que necesitaban una intervención de urgencia y no había ningún quirófano disponible».

Al respecto, explicó que en estas listas de espera es posible encontrar pacientes con todo tipo de condiciones; entre ellas oncológicas, cuyo diagnóstico completo depende de una intervención quirúrgica.

«Para estos pacientes en particular (los oncológicos), estar en una lista de espera para entrar a un quirófano significa retrasar su diagnóstico y por lo tanto, retrasar también su tratamiento»; apuntó el estudio.

Algunas mejorías

No obstante, la encuesta reveló también que, a principios de 2022, se reportaron 38 camas de emergencia disponibles en los hospitales venezolanos; tres más que las contabilizadas en 2021.

Además, en el boletín se registró la cantidad de médicos y enfermeras que hay en los principales hospitales venezolanos; se detalló que en 2020 había un promedio de 13 médicos por turno en estos centros sanitarios mientras que en 2022 bajó a 12.

«Ejercer profesionalmente en los hospitales venezolanos, especialmente para aquellos que tienen opciones en el sector privado, como lo son los especialistas y el personal de enfermería, es casi un acto de caridad puesto que sus sueldos están muy lejos de ser apropiados y competitivos contra el sector privado»; se destacó en el boletín.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Celebran la tradicional Cruz de Mayo en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído