Internacional
Quedó en libertad exasesor financiero de Trump y culpó a Kamala Harris

Steve Bannon, quien se desempeñara como asesor del expresidente Donald Trump, quedó el libertad este martes 29 de octubre, luego de cumplir una condena de cuatro mese por desacato al Congreso. Así lo informó Kristie Breshears, portavoz de la Oficina Federal de Prisiones.
Tras su liberación, Bannon ofreció una rueda de prensa. «Por fin he dejado de ser un preso político de Kamala Harris, (el fiscal general de Estados Unidos) Merrick Garland y del régimen de Nancy Pelosi», expresó. Así msimo dijo que lejos de sentirme acabado, «estos meses me han empoderado. Les digo que con mis fuerzas y las de las bases del presidente Trump combinadas, vamos a lograr unas cifras increíbles el próximo martes», ahondó Bannon.
Su liberación llega en momentos en que Trump busca recuperar la Presidencia en las elecciones de la próxima semana contra la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
¿De qué fue acusado Steve Bannon?
Un jurado declaró a Bannon culpable en 2022 de dos cargos de desacato al Congreso: uno por negarse a prestar declaración ante el Comité de la Cámara el 6 de enero y otro por negarse a proporcionar documentos relacionados con su participación en los esfuerzos de Trump por revertir su derrota ante Joe Biden en la carrera presidencial de 2020.
Cuando comenzó a cumplir su condena en julio, Bannon se llamó a sí mismo un «preso político». «Estoy orgulloso de ir a prisión«, afirmó en ese momento, y agregó que estaba plantando cara al fiscal general Merrick Garland y a un Departamento de Justicia «corrupto». Un panel de un tribunal federal de apelaciones confirmó las condenas de Bannon el pasado mayo.
El exasesor de Trump ahora pide al pleno del tribunal de apelaciones que escuche su caso. Su equipo legal había argumentado que la citación del Congreso no era válida porque Trump había invocado el privilegio Ejecutivo.
Sin embargo, los fiscales indican que Bannon había dejado la Casa Blanca años antes y que Trump nunca había invocado el llamado privilegio ejecutivo frente al comité.
Bannon enfrenta cargos penales adicionales en el tribunal estatal de Nueva York, el cual alega que engañó a donantes que dieron dinero para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Bannon se declaró inocente de lavado de dinero, conspiración, fraude y otros cargos. El juicio por ese caso está programado para comenzar el próximo diciembre.
Con información de France 24 / ACN
No dejes de leer: EEUU exige investigación transparente para aclarar muerte de Edwin Santos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto