Nacional
¿Qué se sabe de la vacunación contra el covid-19 en Venezuela? (+ vídeo)

La vacunación contra el covid en Venezuela es una de las incógnitas por las informaciones emanadas por el Gobierno Nacional; que lleva las cifras en el país, que incluyó hace poco medio millar de adultos mayores, pero inscritos en el Sistema Patria.
En medio del ascenso de casos y muertes por el virus, tras la irrupción de una segunda ola de contagios, la vacunación contra el virus SARS-COV-2 avanza con lentitud o de forma rápida y expedita; según quien revise el programa de inmunización.
Pero, ¿qué se sabe hasta ahora del plan de vacunación que adelanta el Gobierno de Nicolás Maduro?
Vacunación contra el covid en Venezuela
De acuerdo con los datos del propio Gobierno, apenas unas 250.000 personas del sector salud y voluntarios de un programa gubernamental que busca posibles contagios casa por casa han sido vacunadas.
Sin embargo, no explicó cuántas fueron inoculadas a diputados -incluidos como sector prioritario-; a la tercera edad, que comenzó con los inscritos en el Sistema Patria, grupos de riesgo o altos cargos de la política, como el caso del presidente Nicolás Maduro, que recibió la vacuna en los primeros días de administración de la misma.
El país recibió, hasta el momento, 750.000 dosis de las formulas rusa Sputnik y china Sinopharm; según información brindada por el propio presidente Maduro.
Las unidades recibidas hasta al momento, todas de doble dosis, únicamente alcanzan para vacunar al 1,3% de la población, cercana a 30 millones de habitantes; aunque, según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, la inmunización marcha de forma rápida, algo que no cuadra con las cifras reales.

Foto: EFE
¿De dónde provienen las vacunas?
Hasta ahora, en Venezuela se han aplicado dosis de Sinopharm y Sputnik V; aunque el propio Maduro ha dicho que evalúa otras opciones, como los las cubanas Abdala y Soberana 02, todavía en fase de pruebas.
Recientemente, el Ejecutivo anunció que en el país se producirá la fórmula Abdala; aunque no se informó de la fecha prevista para el arranque de operaciones o de la cantidad mensual de vacunas que se estima fabricar.
Por otra parte, Maduro anunció el domingo que el Ejecutivo ha conseguido liberar fondos, que EE.UU. tenía «secuestrados» debido a las sanciones;, suficientes para adquirir 11.374.400 vacunas del mecanismo Covax.
Pero el Gobierno rechaza la fórmula AstraZeneca, que inicialmente el sistema tenía asignada a Venezuela. El mandatario no precisó para qué fechas prevé contar con estas vacunas en el país.
Hace días, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, también informó que la vacunación general comenzará a partir del segundo cuatrimestre de este año, eso indica que será a partir de mayo.
¿Marcha a tiempo el programa?
La vacunación contra el covid en Venezuela y la respuesta corta es sí; pero, solo si se atiende a los últimos testimonios de Maduro, en los que modificó las promesas anteriores y retrasó hasta este julio el inicio de la vacunación masiva de la población.
Sin embargo, la fecha prevista para la inmunización masiva en Venezuela ha sufrido varios cambios; las expectativas se desinflaron a medida que el Gobierno ha visto que sus planes iniciales de adquirir 10 millones de dosis de la rusa Sputnik V en tiempo récord eran excesivamente ambiciosos, pero poco viables.
A finales de 2020, el mandatario dijo que la totalidad de las dosis acordadas con Rusia serían aplicadas en los primeros meses de 2021; una información que tuvo que rectificar al ver que su plan no era factible.
¿Hay críticas contra el plan?
La oposición venezolana que se agrupa bajo la figura Juan Guaidó señaló en su momento y mantiene la tesis, que los esfuerzos del Gobierno de Maduro por vacunar a la población son insuficientes; al tiempo que exige se permita el ingreso de la fórmula de AstraZeneca al apuntar que tiene el potencial para salvar vidas.
Por su parte, los gremios de salud señalan que el programa de vacunación es tan débil que puede considerarse inexistente; por cuanto exigen el establecimiento de uno y la publicación de un cronograma de vacunación.
¿Existen sectores privilegiados?
El Gobierno ha dicho que la prioridad es inmunizar «a la primera línea de batalla» contra la covid-19 -todo el personal de salud y voluntarios- así como a los docentes, un paso que considera necesario para el retorno de los estudiantes a las aulas de clase.
Pero también anunció que los diputados de la Asamblea Nacional (AN) y otros políticos serían de los primeros en recibir vacunas; sin ofrecer mayor información acerca de quiénes integran este listado.
Maduro y su esposa, la diputada Cilia Flores, ya se vacunaron con la fórmula Sputnik V, lo que causó las críticas de figuras opositoras y de gremios de trabajadores sanitarios, pero no protestas de la población.
Otra de las vacunas fue la exesposa del fallecido expresidente Hugo Cháez, Marisabel Rodríguez, quien montó un vídeo en el momento en que recibía su dosis; pero luego lo eliminó en las redes sociales, aunque en su defensa dijo ser paciente oncológico, pero las críticas fueron por decenas.
Adultos mayores, pero inscritos en Sistema Patria
Igualmente, la vacunacíón de los adultos mayores, arrancó para las personas inscritas en el Sistema Patria; que ha sido rechazado al ser considerado excluyente.
“Hoy arranca el proceso de vacunación de nuestros abuelos y abuelas, adultos mayores, con enfermedades de base que se han registrado a través de la plataforma Patria”; expresó la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, dice la nota en e portal del canal del Estado, VTV (09-04), al señalar que la campaña arrancó en nueve centros hospitalarios.
https://twitter.com/CarnetDLaPatria/status/1380644114555936768
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liberados los jóvenes detenidos hace una semana en Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín