Nacional
¿Qué pasará un día después de las presidenciales? se pregunta la Sociologa Colette Capriles

“El verdadero dilema es qué pasará el 23 de abril, se pregunta Colette Capriles acerca de “Un día después”. La socióloga venezolana indicó que la dirigencia opositora debe contar con una estrategia del día después…
La socióloga y profesora de la Universidad Simón Bolívar, Colette Capriles, indicó este lunes que el dilema entre los políticos de oposición y la ciudadanía no debe radicar en si deben votar o no votar, sino en qué sucederá el día después de las elecciones.
“Estamos es un dilema del que hay que salir y no dejarse atrapar porque el punto no es votar o no votar. La pregunta aquí es qué pasa el 23 de abril”, señaló durante un foro en Circuito Éxitos, en el cuál también participó el periodista especializado en la fuente de política, Pedro Pablo Peñaloza.
Capriles explicó que cualquiera de las dos decisiones por parte de la dirigencia opositora son “impensables” si no hay una estrategia del día después.
A su juicio, el panorama político está dirigido en las decisiones que tienen que tomar los líderes opositores ante el discurso electoral que está construyendo el gobierno de Nicolás Maduro, en el cual el oficialismo deja ver que los venezolanos están inhabilitados para hablar.
“Hay que volver al orden del discurso en el sentido de reconstruir la posibilidad de hablar y llevar todo lo que el mensaje lleva consigo, que es precisamente la imaginación política. Estamos en una realidad de supervivencia que no nos recuerda cual es nuestra naturaleza humana”, expresó Capriles.
Peñaloza aseguró que la división interna dentro de los partidos de oposición genera un ambiente que confunde a la población.
“La división hace que la gente no sepa donde esta parada ante un desafío tan grande como las elecciones del 22 de abril. El ir o no ir ya no es lo importante, sino el qué van a hacer porque no se puede repetir lo de la ANC y las elecciones municipales”, agregó.
Además, explicó que el movimiento Somos Venezuela fue creado para identificar a las familias que reciben los bonos que ofrece el gobierno y poder ser utilizados en las campañas oficialistas.
El periodista aseguró que dentro del gobierno también hay tensiones, pero su dirigencia ha sabido pasar por encima de ellas para presentarse ante el país como una fuerza que no tiene rupturas.
No deje de leer: Oposición amaneció sin acuerdo sobre presidenciales
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos20 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia