Política
Proyecto Venezuela rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral

Proyecto Venezuela, PV rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral. «El estrangulamiento de los beneficios laborales y la desaparición casi definitiva del salario mínimo se materializa como política de estado”, así lo afirmó la diputada de la tolda política, Deyalitza Aray.
La dirigente rechazó al anuncio formulado por el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo en el marco de la celebración oficialista por el día del trabajador.
“Esos anuncios son una burla que pone en jaque a la clase trabajadora venezolana, y demuestra la práctica que ha hecho durante todo su gobierno el presidente, acabando con el aparato productivo del país y dejando sin empleo, a miles y miles de venezolanos”, afirmó la diputada.
PV rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral
En nombre de su organización, Aray se solidarizó con los trabajadores, al tiempo que manifestó su rechazo a las medidas anunciadas, las cuales consideró son nuevamente una burla a las aspiraciones legítimas por las que han venido manifestándose de manera pacífica y contundente a lo largo y ancho del territorio nacional, los representantes de los distintos gremios que hacen vida en el país.
“En Proyecto Venezuela rechazamos categóricamente esta medida, y además nos solidarizamos con todos y cada uno de los trabajadores venezolanos que de manera pacífica, responsable pero firme, han estado durante meses, exigiendo en la calle lo que legítimamente les corresponde, un salario digno”, subrayó.
Corrupción, abusos de recursos y poder por encima…
Indicó que en un país donde la corrupción, el abuso de los recursos, y el abuso del poder del estado se han puesto por encima de los intereses de los trabajadores, de la familia, y del presupuesto real para la sobrevivencia de todos los ciudadanos, ahora el gobierno le asesta este duro golpe a los trabajadores, lo que se constituye en un hecho único en el mundo, que representa un jaque mate a las aspiraciones de los venezolanos.
“Los gremios y organizaciones laborales reclaman justas reivindicaciones, sus beneficios sociales y un salario digno acorde con lo que representa hoy el costo de la canasta alimentaria y lo que significa intentar superar la crisis compleja que atraviesa el país como consecuencia de las nefastas políticas que ha aplicado el llamado socialismo del siglo XXI, que acabó con el aparato productivo, destruyó nuestra principal industria -la petrolera-, y ahora acaba con los beneficios laborales de nuestros trabajadores”.
Para finalizar, Aray ratificó que continuarán en la lucha y seguirán acompañando a los trabajadores venezolanos, a sus líderes y a todos los representantes gremiales y sindicales que están conscientes de la urgente necesidad del cambio de este modelo económico, y que no renuncian a exigir lo que por ley les corresponde.
“El salario digno no es un capricho, no es una imposición, es un derecho que los trabajadores han defendido durante años, y en Proyecto Venezuela seguiremos acompañando hasta que se logre el objetivo final, que no es otro que el cambio de modelo político y económico que hoy tiene Venezuela”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Juan Guaidó se reencontró con su esposa e hijas en EE. UU.
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)