Espectáculos
«El Puma» Leyenda y Bad Bunny arrasa en Latin AMAs (+ vídeos)

«El Puma» recibe premio Leyenda, con emotivo homenaje al lado de otras estrellas, presentación que hizo su amigo Chayanne y con canción o versión de uno de sus temas íconos, dedicado a Venezuela, entre otras en los Latin American Music Awards (Latim AMAs).
El artista puertorriqueño Bad Bunny arrasa este jueves en los Latin AMAs, al ganar en las cinco categorías en las que estaba nominado; mientras que J Balvin se fue con las manos vacías, a pesar de ser uno de los grandes favoritos.
«El Puma» recibe premio Leyenda

José Luis Rodríguez junto a su esposa Carolina. (EFE)
Pero si alguien se llevó los aplausos fue José Luis Rodríguez «El Puma, al recibir el homenaje y premio de «Leyenda».
Dos presentaciones de «caballos» y muy especiales de la noche estuvieron a cargo de artistas icónicos; el primero fue el estreno en vivo de «Canción bonita» por parte de Carlos Vives y Ricky Martin, que cantaron este tema con toques de la típica plena puertorriqueña.
El otro, no menos importante, José Luis Rodríguez «El Puma»; protagonizó el segundo gran momento de la noche.
El artista venezolano recibió el premio Leyenda, después de una especial presentación que comenzó con un popurrí de sus canciones, que comenzó con el nuevo tema «Yo regresaré», una canción inédita dedicada a su natal Venezuela.
Luego siguió «No soy yo», que cantó con Carlos Rivera, «Voy a perder la cabeza», con David Bisbal, y cerró con «Agárrense de las manos»; a los que se sumaron Sofía Reyes y Carlos Vives.
Karol G salva la patria

Karol G. (Foto: EFE)
Si el colombiano J Balvin, se fu vacío, Karol G, quien también llegaba a esta noche al frente de la lista de nominaciones, con nueve candidaturas cada uno, corrió mejor suerte que su compatriota, al recibir tres al igual que la estadounidense Nicky Minaj estuvieron en el segundo lugar de galardones, con tres cada una, gracias a su colaboración en «Tusa».
«Para todas esas nenas que vienen por ahí, les digo que estoy dichosa con todo lo que está pasando, que sí se puede, que el día de mañana, tú que me ves allá en casa vas a estar aquí»; dijo Karol G al recibir el premio al sencillo del año.
Bad Bunny arrasa
El cantante urbano Bad Bunny ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano.
Por su parte, Christian Nodal, Shakira y Prince Royce tuvieron dos premios cada uno en una noche en la que los dos primeros estuvieron ausentes; la emoción de hacer música en vivo ante un reducido público se vio empañada por la covid-19.
https://twitter.com/LatinAMAs/status/1382912844350558211?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1382912844350558211%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FLatinAMAs2Fstatus2F1382912844350558211widget%3DTweet
Premio atacado por el virus
El más afectado fue el cantante mexicano Alejandro Fernández, uno de los invitados de honor de la noche.
Tenía tres presentaciones durante la noche y además había sido escogido para recibir el premio Ícono, pero el artista debió aceptar el galardón vía digital desde la habitación del hotel donde guarda ya cuarentena tras conocer este miércoles su positivo al coronavirus.
«Tenía muchas ganas de estar ahí, pero como hemos aprendido en estos momentos, no siempre se puede hacer lo que queremos. Como deben saber salí positivo al covid. Me encuentro muy bien, asintomático, fuerte y de muy buen ánimo»; dijo Fernández.
El artista aprovechó para recomendar al público que se vacune: «Es por el bien de todos y es la única manera en que vamos a terminar con este problema que nos aqueja a todos».
Asimismo, el artista mexicano dedicó el premio «a todos los migrantes y a todas esas familias que han sido separadas en la frontera, la familia es el núcleo de nuestra cultura latinoamericana y todas las familias merecen estar unidas».
Más ausencias
Bad Bunny arrasa, pero aunque estaba en Miami y tenía cinco opciones de llevarse premios, como así sucedió, prefirió no asistir a la premiación.
Otros que suspendieron su participación en los premios fueron Marc Anthony y la artista urbana chilena Cami, ambos estuvieron con Alejandro Fernández el martes en la noche y, aunque ninguno de los dos dijo haber salido positivo en algún examen médico, coincidieron en mencionar que era su «responsabilidad» cuidar a los demás y optaron por no acudir a la gala.
Musicales brillaron

La brasileña Anitta, en la alfombra roja. (Foto: EFE)
El escenario del BB&T Center, situado en la ciudad de Sunrise, a unos 41 kilómetros al norte de Miami; fue engalanado por novedosas presentaciones y varios estrenos musicales.
La noche comenzó con el remix de «Mi niña», con Wisin, Maluma, Myke Towers y Anitta; que apenas había ensayado horas antes pues había dado positivo a la covid-19 en dos test rápidos.
La artista brasileña cumplió con el requisito de hacerse varias pruebas negativas y presentó tres; por lo que a última hora regresó a la gala.
Posteriormente, Ozuna recibió el premio especial a la Evolución extraordinaria; que le entregó su abuela Eneida, tras cantar algunos de sus grandes éxitos.
Con las lágrimas rodando por sus mejillas, el «Negrito de los ojos claros» agradeció «a esta viejita» que tenía abrazada, a sus colegas e hizo un llamado a los latinos «para todos amarnos y cuidarnos».
En el regional mexicano, Camilo y Los dos carnales estrenaron en vivo su colaboración «Tuyo y mío», aunque lo que tuvo un brillo especial fue el homenaje al fallecido cantautor Joan Sebastian, por parte de Ana Bárbara y Joss Favela.
Premiados
- Artista del Año: Bad Bunny.
- Nuevo Artista del Año: Rauw Alejandro.
- Sencillo del Año: Karol G, Nicki Minaj – «Tusa».
- Álbum del Año: Bad Bunny – «YHLQMDLG».
- Artista Favorita – Femenina: Anitta.
- Artista Favorito – Masculino: Bad Bunny.
- Dúo o Grupo Favorito: Eslabón Armado.
- Artista Favorito – Pop: Shakira.
- Álbum Favorito – Pop: Camilo – «Por primera vez».
- Canción Favorita – Pop: Shakira & Anuel AA – «Me gusta».
- Artista Favorito Solo – Regional Mexicano: Christian Nodal.
- Regional Mexicano Dúo o Grupo Favorito: Eslabón armado.
- Álbum Favorito – Regional Mexicano: Christian Nodal – «Ayayay!».
- Canción Favorita – Regional Mexicano: Natanael Cano – «Amor tumbado».
- Artista Favorito – Urbano: Bad Bunny.
- Álbum Favorito – Urbano: Bad Bunny – «Las que no iban a salir».
- Canción Favorita – Urbano: Karol G & Nicki Minaj – «Tusa».
- Artista Favorito – Tropical: Romeo Santos.
- Álbum Favorito – Tropical: Prince Royce – «Alter Ego».
- Canción Favorita – Tropical: Prince Royce – «Carita de inocente».
- Artista Favorito – Crossover: Dua Lipa.
- Colaboración del Año: Karol G, Nicki Minaj – «Tusa».
- Artista Social del Año: Cardi B.
- Video Favorito: Selena Gómez – «De una vez».
- Concierto Virtual Favorito: RBD – «Ser o parecer 2020»
Premios especial
- Icono: Alejandro Fernández.
- Leyenda: José Luis Rodríguez «El Puma»
- Evolución Extraordinaria: Ozuna
Tantos años dedicados a la música tienen su recompensa.
Es por eso que esta noche reconocemos la trayectoria de #JoséLuisRodríguez "El Puma" con el Premio Leyenda.
¡Felicidades @SoyElPuma! #LatinAMAs pic.twitter.com/tooqET4ncM— EnCasaConTelemundo (@ECCTelemundo) April 16, 2021
En los premios @LatinAMAs José Luis Rodríguez acaba de cantar esto que es un emotivo y directo mensaje al país. (Observen luego en el diseño escenográfico el hermoso guiño al maestro Cruz Diez) pic.twitter.com/s4WR4t3jd0
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) April 16, 2021
https://twitter.com/PorTi_SedeMty/status/1382882745060237312
https://twitter.com/LatinAMAs/status/1382872281681166346
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: «Anuel se compró un Bugatti”, lo nuevo que trae Vic McFly
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.
“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.
Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte. Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.
También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”
Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.
También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.
Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.
Grabado en Caracas
El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.
Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.
El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.
Se presentó en Valencia
Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.
“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.
Influencias de peso
Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.
Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.
“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional19 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades