Deportes
Coello-Tapia y Brea-González duplas campeonas en Puerto Cabello Premier Padel P2 (+ videos)

El Puerto Cabello Premier Pádel 2 tiene campeones con Arturo Coello y Agustín Tapia, junto a Delfina Brea y Beatriz González en lo que fue primer torneo en Venezuela y haciendo historia en el circuito más importante del mundo de este deporte. Ambas parejas celebraron a lo grande en una ciudad porteña repleta de miles de aficionados.
Con la euforia de los venezolanos en tribuna, la pareja número uno del ranking derrotó 2-6, 6-3, 6-3 a la nueva pareja sensación, Alejandro Galán y Federico Chingotto por el cuadro masculino, quienes les regalaron una final para el recuerdo de todos los que se dieron cita en la noche de este domingo.
“Creo que este hermoso público, que nos trató también se merecía una final como esta, que lo tuvo todo, me quedo con la lucha de este equipo que a pesar de que nos pasaron por encima en el primer set, no bajó los brazos y de eso se trata”, expresó Tapia en rueda de prensa.
También puede leer: Venezuela será sede del Campeonato Mundial de Halterofilia 2028
Puerto Cabello Premier Pádel 2 tiene campeones
El primer set fue para la pareja “Chingalan” quienes con un parcial de 6-2, picaban adelante en esta gran final, que vio en el inicio del segundo set a unos Tapia-Coello que buscaban reaccionar ante sus rivales.
Con resultado parcial de 6-3 se igualaron las acciones para llegar así a un decisivo tercer set, en el cual los actuales campeones de Acapulco salieron con buen ritmo para sellar ventaja de 5-1, a su vez la pareja de Alejandro Galán y Federico Chingotto mostraron un pequeño despertar, pero al final no les alcanzó con parcial final de 6-3.
La dupla de Coello-Tapia logran su tercer título del año, luego de su triunfo en el Ooredoo Qatar Major y en el GNP Acapulco Premier Padel P1. Firmando así un arranque de temporada histórico, donde han disputado las cuatro finales que se han jugado y llevándose los máximos honores de manera consecutiva en las últimas tres.
“Este año dimos un paso importante y es tener a nuestro preparador físico en el equipo. Eso nos hace estar enfocados y ser más constantes”, destacó Coello.
Brea-González, imponentes
Por el cuadro femenino y bajo el mismo escenario, la pareja de Delfina Brea y Beatriz González superaron con parciales de 6-4 / 6-3, al dúo de españolas, Tamara Icardo y Alejandra Salazar, para así titularse campeonas del primer P2 de la historia del circuito, de esta manera, consiguen su primer título en este 2024.
Delfina describió la experiencia de este torneo en Venezuela y acerca de la final diciendo “muy felices. Fue un torneo muy lindo, nos quedamos en un complejo que teníamos todo, esta cancha central es preciosa.
A lo largo del partido también fueron cambiando las condiciones, al principio estaba más rápida y al
caer la noche con la humedad se hizo más complicado”.
Por su parte, González realizó sus impresiones del partido y rivales. “La verdad es que este partido, veníamos de perderlo en Doha, y teníamos muchas ganas de volver a jugarlo contra ellas, para jugar la revancha. Las chicas jugaron muy bien, fue un partido muy igualado, las claves fueron aguantar mucho de cabeza, tener paciencia y aprovechar nuestras oportunidades”.

Delfina Brea y Beatriz González. (Foto: @beaglez_padel).
https://youtu.be/-wIBoK_jEUs
Balance del torneo de Lacava, Aref y Velasco
Antes de las finales tuvo lugar una rueda de prensa de cierre del evento con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el Tour director de Premier Padel, Adel Aref, y el director del Puerto Cabello Premier Padel P2, Pablo Velasco.
En ella, los representantes destacaron el éxito del evento y la pasión que ha mostrado la ciudad por el pádel, haciendo “sold out” desde el jueves hasta las finales del domingo.
“De verdad que estoy profundamente orgulloso, contento, de ver lo que ha pasado esta semana en el malecón de Puerto Cabello. Traer el tour de pádel más importante del mundo a Venezuela, fue una tarea titánica, creyeron en nosotros cuando dijimos que podíamos organizar este evento, que teníamos
capacidad para organizarlo como en cualquier capital mundial de esta disciplina”, expresó Lacava.
Construyen Centro Nacional de Padel
El gobernador aseguró también que se está realizando la construcción del Centro Nacional de Padel en Playa Waikiki, el cual se consolidará de la mano de una academia en pro del desarrollo de este deporte y de los venezolanos.
Por su parte, el director del Tour, Adel Aref agradeció a todos los organizadores por el magno evento. “En nombre de Premier Padel y la Federación Internacional de Padel, les damos las gracias por el trabajo hecho durante esta semana. Estamos honrados de estar en Venezuela y felices de que ustedes hicieran historia porque este es el primer P2 en el calendario. Felicitaciones por eso, el
escenario es fantástico, cuando dije el Saint-Tropez de Venezuela, lo dije en serio”.
“Jamás me he encontrado en concreto con dos cosas que me he conseguido en Puerto Cabello, el equipo que tiene Rafael, es fantástico, un trabajo muy arduo hacer un torneo de estas características por primera vez. Por otra parte, Venezuela, su gente, y el amor que le demostraron a estas disciplinas y a los jugadores”, finalizó el director del torneo Pablo Velasco.

Rafael Lacava junto a os campeones en masculino. (Foto: @rafaellacava10).

Rafael Lacava junto a las campeoenas. (@rafaellacava10).
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Deyna Castellanos y David Martínez anotaron en sus respectivas ligas de Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos