Conéctese con nosotros

Internacional

Pueblo de Machu Picchu queda inundado tras desbordarse un río

Publicado

el

Machu Picchu inundado
Compartir

Las lluvias intensas registradas en la región andina de Cusco (Perú) provocaron este viernes el desborde del río Alcamayo, que cubrió de piedras y lodo las calles del pueblo de Machu Picchu, ubicado en la parte baja de las montañas donde se encuentra la turística ciudadela inca.

Las autoridades peruanas alertaron a través de Twitter que los vecinos del pueblo; también conocido como Aguas Calientes y ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, reportaron al menos cinco personas desaparecidas, aunque esto aún es evaluado por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El aluvión ocurrió en torno a las 6.05 hora local (11.05 GMT), cuando el caudal del río Alcamayo aumentó considerablemente por las lluvias registradas durante la noche del jueves; y ocasionó un huaico (deslizamiento) que alcanzó el pueblo al que miles de turistas acuden antes de subir al parque arqueológico de Machu Picchu.

El deslizamiento arrastró una gran masa de tierra, piedras y escombros y finalmente llegó hasta el río Vilcanota; sobre cuyas riberas se extiende el pueblo de Machu Picchu.

Machu Picchu inundado

Imágenes difundidas en las redes sociales dan cuenta de cómo el lodo invadió las calles del pueblo, los primeros pisos de varias viviendas; hoteles y restaurantes, así como las vías férreas que movilizan a los turistas hacia la ciudadela inca.

Mientras se evalúan las afectaciones en las vías y en la estación de tren del distrito de Machu Picchu, las operaciones quedaron suspendidas; según informó la empresa PeruRail en un comunicado, en el que aseguró que la emergencia no dejó heridos entre sus pasajeros y trabajadores.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron brigadistas del COEN para verificar los daños generados por el aluvión y apoyar en el desplazamiento de la población damnificada a zonas seguras; informó el Ministerio de Salud.

En las próximas horas se espera que la Municipalidad de Machu Picchu; emita un pronunciamiento con el reporte de los daños personales y materiales ocasionados por la emergencia.

Preliminarmente; las autoridades municipales han advertido que el pueblo ha quedado sin suministro eléctrico y también se ha caído la red de telefonía móvil de Movistar.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: ¡Videos tutoriales! Mujer se autoinseminó y logró quedar embarazada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído