Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conoce cómo ayudar a los niños a desarrollar la resiliencia con la psicología infantil

Publicado

el

Psicología infantil
Compartir

La psicología infantil, disciplina crucial en la comprensión del desarrollo de los niños, aborda aspectos cognitivos, emocionales, sociales y conductuales.

Profesionales en este campo ofrecen herramientas valiosas a padres y educadores para cultivar un crecimiento integral. 

La psicología infantil, rama especializada que examina el desarrollo de los niños, busca entender los procesos que afectan su pensamiento, emociones y comportamiento. Su objetivo principal es proporcionar herramientas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los niños, contribuyendo así a un desarrollo pleno.

¿Por qué es importante esto en los niños?

La importancia de la psicología infantil radica en su capacidad para abordar problemas clave en el desarrollo y crecimiento infantil. Desde la prevención y detección temprana de problemas hasta la comprensión del desarrollo cognitivo y socioemocional, esta disciplina contribuye a la promoción de la salud mental y al diseño de políticas públicas.

Los psicólogos infantiles aplican enfoques teóricos como el conductismo y el psicoanálisis para evaluar, diagnosticar y tratar trastornos, interviniendo en problemas emocionales y conductuales. Esta labor colaborativa entre padres, educadores y profesionales garantiza el desarrollo óptimo de los niños hasta la adolescencia.

Los beneficios de la psicología infantil en la crianza son palpables. Para los padres, fortalece el vínculo afectivo al comprender las necesidades emocionales de los hijos. Además, facilita el establecimiento de límites adecuados y el desarrollo de habilidades parentales para enfrentar situaciones desafiantes.

Para los niños, la psicología infantil fomenta la autonomía, estimula el aprendizaje y crea un entorno seguro. Estos beneficios se traducen en un desarrollo saludable y en la capacidad de enfrentar situaciones y retos de manera independiente.

¿Cuándo debes acudir a psicología infantil?

Los niños, al igual que los adultos, pueden experimentar una variedad de problemas de salud mental. Algunos de estos problemas son comunes en la infancia, mientras que otros pueden ser más graves o persistentes.

Si está preocupado por el comportamiento o el desarrollo de su hijo, es importante hablar con un profesional de la salud mental. Un psicólogo infantil puede evaluar a su hijo y ayudarlo a desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Algunos signos de que su hijo puede beneficiarse de la terapia infantil incluyen:

  • Problemas de comportamiento, como agresividad, rabietas o retraimiento social.
  • Problemas de aprendizaje, como dificultades para leer, escribir o concentrarse.
  • Problemas emocionales, como ansiedad, depresión o baja autoestima.
  • Problemas del desarrollo, como retrasos en el habla, el lenguaje o el movimiento.
  • Problemas familiares o de relación.

Si su hijo experimenta alguno de estos signos, es importante buscar ayuda lo antes posible, una opción serían fundaciones corporativas. La terapia infantil puede ayudar a su hijo a desarrollar las habilidades y estrategias que necesita para tener éxito en la escuela, en casa y en la vida. Aquí hay algunos consejos para encontrar un psicólogo infantil:

  • Pida recomendaciones a su pediatra o a otros profesionales de la salud mental.
  • Haga una búsqueda en línea para encontrar psicólogos infantiles en su área.
  • Verifique las credenciales del psicólogo. Un psicólogo infantil con licencia tiene un doctorado en psicología o una maestría en psicología clínica con una especialización en psicología infantil o del desarrollo.

La primera cita con un psicólogo infantil suele ser una evaluación para determinar la causa de los problemas de su hijo. El psicólogo puede usar una variedad de herramientas, como entrevistas, pruebas y observación, para recopilar información.

Una vez que el psicólogo haya evaluado a su hijo, puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado. El plan puede incluir terapia individual, terapia familiar o terapia de grupo.

La terapia infantil puede ser muy efectiva para ayudar a los niños a superar una variedad de problemas de salud mental. Si está preocupado por el comportamiento o el desarrollo de su hijo, no dude en buscar ayuda profesional.

También te puede interesar: Yaser Dagga: “Durante estos seis años en Fundación Frigilux ha crecido nuestra responsabilidad y compromiso con la vida”

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído