Deportes
Messi y PSG: una historia de desamor que llega a su fin

PSG sanciona a Messi por dos semanas y es casi un hecho que no renovaría. Llegó con bombo y platillo en agosto de 2021 y, menos de dos años después, tiene todas las papeletas para salir por la puerta de atrás. Leo Messi y el PSG están cerca de romper una relación desgastada por los fracasos en la Liga de Campeones en 2022 y 2023.
La ausencia de Messi en el entrenamiento del lunes 1 de mayo por un viaje -no autorizado, según el club- para promover Arabia Saudí como destino turístico tuvo una rotunda e inesperada respuesta por parte de la cúpula parisina: apartado del equipo durante dos semanas y suspendido de empleo y sueldo por ese mismo periodo.
Aunque el club aún no ha confirmado ese castigo, considerado el más duro decretado a un jugador durante los 11 años de propiedad catarí, los medios franceses filtraron detalles del mismo y relataron la indignación del presidente Nasser Al-Khelaifi y de su mano derecha deportiva, el portugués Luis Campos.
PSG sanciona a Messi por dos semanas
PSG sanciona a Messi por dos semanas. Con un salario mensual estimado en unos 3,37 millones de euros, la medida le privará de unos 1,70 millones de euros.
El séptuple Balón de Oro embarcó de París a Riad un día después de la derrota del PSG en el Parque de los Príncipes ante el modesto Lorient (1-3) para honrar sus compromisos publicitarios con la Oficina de Turismo saudí, un contrato de dos años por unos 30 millones de euros, según los cálculos de la prensa gala.
Citando fuentes próximas al argentino, L’Équipe explica que el jugador -que tiene un sueldo de unos 40 millones de euros netos anuales- ya había tenido que reportar su compromiso saudí en dos ocasiones, un argumento que no ha convencido a Al-Khelaifi.
Así, el divorcio entre Messi y el PSG se da por hecho. El campeón del mundo argentino, de 35 años, acaba contrato el próximo 30 de junio y su renovación es vista como una quimera por toda la prensa francesa.
¿Volverá a jugar con el club?
Se especula incluso con que el partido del 30 de abril ante el Lorient haya sido el último en el que se vea a la Pulga con la zamarra del número 30 del PSG.
Las dos semanas de sanción incluyen los encuentros de Lilga ante el Troyes (7 de mayo) y el Ajaccio (13). En teoría, podría reaparecer contra el Auxerre (21). Después de ese choque, le quedarían el Estrasburgo (27) y el Clermont Ferrand (3 de junio).
Mientras ni el 10 de la Albiceleste ni el PSG se han pronunciado sobre esta más que probable ruptura, el colectivo de hinchas parisinos CUP llevan un tiempo de uñas con gran parte del equipo, incluido Messi, al que han pitado en varias ocasiones.
«Lionel Messi dejará Paris Saint Germain a fines de junio» según señalan en redes sociales, palabeas de Jorge, padre y agente del rosarino, que supuestamente le comunicó al manager Luis Campos hace un mes que el astro no continuará en el club francés.
Fanáticos se pronuncian contra el «30»
Hoy mismo han convocado una manifestación, frente a la sede de la dirección del club en Boulogne-Billancourt (al suroeste de París), para hacer ver que «las cosas tienen que cambiar» de una manera «estructurada e inteligente».
La frustración de los seguidores con Messi es palpable desde hace tiempo, sobre todo después de las eliminaciones en Liga de Campeones (octavos ante el Real Madrid en 2022 y también octavos frente al Bayern de Múnich en 2023).
Ni siquiera contar con el considerado mejor futbolista del siglo XXI en una delantera con Kylian Mbappé y Neymar ha sido suficiente para levantar un trofeo que es el auténtico objetivo de la dirección del PSG.
Eso que el argentino, después de una temporada 2021-2022 relativamente discreta para sus parámetros, luce el presente curso de una envidiable hoja de servicio: con 20 goles y 19 asistencias en 37 partidos, sumando todas las competiciones.
Arabia Saudí, Barcelona o Miami
En caso de consumarse el divorcio, la prensa francesa apunta tres posibles caminos.
Como su histórico rival Cristiano Ronaldo, terminar en el campeonato saudí, a cambio del mejor salario jamás ofrecido a un futbolista; regresar al Barcelona, en caso de que el club catalán logre cuadras las cuentas; o ingresar en la Liga estadounidense (MLS), en concreto en el Inter de Miami de David Beckham.
Vaya donde vaya Messi, quedará también por ver cómo se recompone el PSG, no solo deportivamente, sino financieramente. El argentino ha sido un imán para nuevos patrocinios y ha dado un impulso de internacionalización de la marca del club como nunca se había visto.
En cambio, la salida del astro argentino ayudaría al club parisino a acercarse a los parámetros del «fair play» financiero de la UEFA y le permitiría realizar fichajes en el mercado de verano.
A saber
- Leo Messi ha permanecido casi dos temporadas en el PSG. El futbolista argentino, que no seguirá en el fútbol francés, fichó por el club parisino en el verano de 2021 y, en la primavera de 2023, acaba su etapa en Francia con los siguientes registros:71 partidos disputados, 31 goles y 34 asistencias.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: “Salvy” la desapareció dos veces, Tovar y Díaz la botan (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos