Conéctese con nosotros

Política

Proyecto Venezuela juramentó coordinadores en Puerto Cabello

Publicado

el

Compartir

Proyecto Venezuela continúa el cronograma previsto por la dirección nacional, y realizó la juramentación de sus coordinadores en el municipio Puerto Cabello.

El acto fue efectuado en las instalaciones del Colegio de Abogados, ubicado en el sector Rancho Grande.

Allí se impartió además el taller de formación y renovación de la filosofía y valores de Proyecto Venezuela.

Un importante grupo de activistas, dirigentes y coordinadores parroquiales evaluaron la actual situación política y social que atraviesa Venezuela a propósito de la preparación al proceso de elecciones primarias que se está anunciado para octubre.

Asistentes a la juramentación de Proyecto Venezuela en Puerto Cabello

Al encuentro con los líderes porteños asistieron además Ángel Barreno, subsecretario nacional del partido; Saúl Jiménez, dirigente social; Iván Salgado, vicepresidente de Nuevas Generaciones; la diputada Deyalitza Aray, secretaria Nacional de Política y Migdalia Rodríguez, coordinadora de organización del municipio Puerto Cabello.

 

Los dirigentes nacionales ofrecieron la bienvenida a más de 100 coordinadores que asistieron a esta convocatoria, para reforzar todo lo que ha sido la trayectoria de formación y preparación del ejército que conforman los guerreros del sol.

 

Deyalitza Aray, diputada a la Asamblea Nacional 2015 por el eje costero, ratificó la responsabilidad y el compromiso que tienen todos los militantes del partido del sol con país y con el estado de seguir defendiendo el sueño que ha mantenido unida a esta organización, como es mantener alegre a Venezuela.

 

Subrayó la importancia que representa para la organización el debate e intercambio de opiniones, y conocer de boca de sus dirigentes parroquiales y municipales, sus puntos de vista, conscientes que esta situación social y económica que vive el país, no es ajena a Puerto Cabello.

 

Mensaje de optimismo

 

Para este encuentro se hizo una conexión directa vía digital con el presidente de Proyecto Venezuela, Henrique Fernando Salas Romer, quien tuvo la responsabilidad de juramentar a los coordinadores, y de enviar un mensaje de optimismo y alegría, y sobre todo de real compromiso no solamente con Carabobo sino por Venezuela.

 

El exgobernador además ratificó que en los próximos días su organización anunciará la posición que asumirá de cara a las primarias, eso sí, siempre poniendo como prioridad a los vecinos, los carabobeños y al país.

“Haremos lo mejor para contribuir a que pronto Venezuela supere esta situación que la avasalla”, señaló Henrique Fernando Salas Romer.

 

El evento concluyó con el compromiso de toda la dirigencia del eje costero carabobeño de seguir trabajando en las comunidades, de seguir avanzando en el fortalecimiento de esta organización, que ha sido referencia en el estado Carabobo y en el país, bajo la filosofía de principios y valores que sus líderes fundadores Henrique Salas Romer y Henrique Fernando Salas han llevado adelante.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Jacobo Blanco y Manolín Fernández se alzaron con la Copa Fabrice Pastor 500 Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído