Conéctese con nosotros

Nacional

ONG y periodistas protestan por «cierre sistemático» de medios en Venezuela

Publicado

el

Protestan por cierre sistemático de medios - noticiacn
ONG Líderes Libres se manifiestan para denunciar cierre de medios de comunicación. (Foto: EFE).
Compartir

La ONG Líderes Libres y un reducido grupo de periodistas protestan por cierre «sistemático» de medios de comunicación en Venezuela, donde -aseguran- han cerrado más de un centenar de emisoras radiales en lo que va de año por orden del Gobierno; según las denuncias de los manifestantes.

El presidente de esta organización, Ángel Prato, dijo a EFE que, de enero a octubre, «han cerrado 106 emisoras de radio arbitrariamente»; lo que consideró un «proceso totalmente viciado» por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Aseguró que este ente regulador gubernamental no ha dado explicaciones del porqué de estos cierres, que han dejado desempleados -indicó- a 1.500 trabajadores; entre ellos periodistas, además de los mismos dueños de los medios.

Protestan por cierre «sistemático» de medios

«Conatel no ha dado ni siquiera una excusa o un documento o un argumento que tenga que ver con el cierre de los medios, o una renovación de una licencia o una concesión tampoco. Simplemente, eso es hermético»; expresó Prato, quien afirmó que la ONG va a empezar a «calentar la calle» para denunciar estos hechos.

No obstante, EFE constató que, en numerosos casos, los cierres se ejecutaron por tener las licencias de transmisión radiofónica caducadas, y no haber procedido a la solicitud de renovación ante la Conatel; un hecho que una empleada de una radio del estado Carabobo, que pidió mantenerse en el anonimato, reconoció.

CNP Caracas da sus razones

Por otra parte, el secretario general adjunto del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Carlos Julio Rojas, indicó que toda «intención por parte de ONG de salir a protestar en contra de la censura es importante»; ya que la libertad de expresión «no es algo solamente de los periodistas y de los comunicadores sociales», sino también de «cada ciudadano que se expresa por sus problemas».

Aseguró que el Gobierno ha ordenado el cierre de emisoras donde los ciudadanos denuncian problemas como el mal estado de vías o fallas en los servicios públicos; pues estos medios representan «el mecanismo de información más cercano a los sectores populares».

Por lo tanto, aseveró que, con el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013); ahora con la gestión del mandatario Nicolás Maduro, se ha impuesto una «hegemonía comunicacional» en el país.

Sin embargo, en la protesta callejera organizada por Líderes Libres, solo participaron ocho personas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lluvias continuarán en gran parte del país este jueves

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído