Carabobo
Vecinos de Naguanagua protestan por falta de gas
Este sábado desde las 6:00 de la mañana cientos de vecinos de zonas adyacentes a la intersección que divide al centro comercial Río Síl en el municipio Naguanagua decidieron protestar debido a la escasez de gas doméstico que se viene presentando desde hace varios meses en la jurisdicción, lo que ha traído como consecuencia que muchos hayan tenido la necesidad de cocinar a leña y por ende hay personas padeciendo enfermedades respiratorias o de la vista.
La vía que decidieron cerrar los vecinos es la Carretera Nacional La Entrada-Las Trincheras, que comunica a varias comunidades del norte de Naguanagua con la parte baja del municipio. De forma desesperada quienes protestaban gritaban “queremos gas”, consigna que repetían mientras aclaraban que allí había por lo menos 350 bombonas vacías y exigían que como mínimo se dirigieran dos camiones, que cada uno tiene capacidad para 240 bombonas según la versión de quienes se mantenían en la zona.
Mary Cruz Agamez, en nombre de cientos de vecinos de la Vivienda Rural de Bárbula, Malagón, entre otras comunidades aseguró que muchos de ellos estaban allí desde las 6:00 am esperando que llegara el camión del gas, y resulta que cuando finalmente llegó el camión, aparecieron “unos funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua a querer organizar la cola, vinieron, se llevaron el camión y que por que iban a organizar, se llevan el camión en donde lo estaban vendiendo aquí en dos bolívares, fueron hasta la Municipal y la vendieron en 10 bs” (sic).
No dejes de leer: Francisco Pérez Lugo: Estamos preparados para ganar Naguanagua
“Nosotros queremos es la solución que traigan el camión, hasta que no traigan el camión y nos solucionen, nosotros no vamos a abrir las calles, si no llega el camión vamos a tomar la Municipal, porque ellos son los responsables de que el camión no terminó de surtirnos a nosotros, aquí hay personas que tienen tiempo cocinando a leña, hay niños con asma, tienen problemas respiratorios, ¿hasta cuándo vamos a seguir cocinando a leña?, queremos solución para el gas hoy”, manifestó la vecina de Naguanagua.
Según Agamez ellos se han organizado muy bien para recibir a los camiones que reparten el gas en la zona.
Esta protesta se da a pesar de que en junio 2017 la empresa estatal PDVSA Gas Comunal aseguró en su portal que «garantizaba el servicio oportuno y confiable para todo el país».
«Burla constante»
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Naguanagua, Francisco “Pancho” Pérez Lugo, quien acompañó a los vecinos en la protesta, rechazó contundentemente “la burla constante de la que son objeto los vecinos de Naguanagua por parte de las empresas estadales que reparten el gas doméstico”.
Asimismo, dijo que es inaceptable que en pleno siglo XXI, en Venezuela, un país productor de gas, con cientos de millones de dólares que han entrado a la nación gracias a la renta petrolera, las personas tengan que hacer grandes colas a diario para conseguir la comida, luego ligar que puedan obtener productos de la cesta básica regulados y para completar tener que suplicar para poder si quiera comprar una bombona pequeña de gas. Muchos deben finalmente cocina a leña para resolver su problema.
Nota de Prensa
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto