Política
Protección para 57 diputados venezolanos aprueba Unión Interparlamentaria

La diputada Delsa Solorzano informó a través de su cuenta en twitter que fue aprobado por la Unión Interparlamentaria medidas de protección para 57 diputados venezolanos además de exigirle la devolución de sus funciones y recursos administrativos a la Asamblea Nacional.
«Aprobado en @IPUparliament con el voto salvado ÚNICAMENTE de Cuba, informe del caso Venezuela, donde se aprueban medidas de protección para 57 parlamentarios venezolanos y se exige la devolución de funciones y recursos administrativos a @AsambleaVE #IPU138″», manifestó a través de su cuenta en twitter.
Destacó que el único voto salvado fue de Cuba siendo este país un gran aliado del gobierno venezolano desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1998.
Durante el evento que inició el 24 de marzo y culmina este miércoles una delegación de la Asamblea Nacional Constituyente se le impidió el acceso.
“Cerraron las puertas a la ANC fraudulenta de Maduro en la Unión Interparlamentaria. Excelente trabajo de nuestros diputados de la legítima @AsambleaVE que se encuentran en Suiza levantando la voz en nombre del pueblo venezolano. Régimen no va actuar con impunidad ante el mundo”, expresó en su cuenta de la red social Twitter, el también diputado, Luis Florido.
Entre los asistentes de la ANC se encontraba Tania Díaz, Darío Vivas, Elvis Amoroso y Saúl Ortega,. Díaz aclaró que nunca pretendieron ser parte de la delegación que se encuentra en la Unión Interparlamentaria (UIP).
Dijo que su intención en Ginebra fue realizar una actividad tomando en cuenta la presencia de representaciones diplomáticas para y poder instalar una Comisión Constituyente Internacional.
No deje de leer: En la Gran Valencia aún esperan por reactivación del agua
ACN / @VanesaRojasVe.
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos