Nacional
Prostitución masculina aumenta en Venezuela

La profesión más antigua del mundo, sigue siendo un tabú, por lo cual el tema pocas veces es tocado, sin embargo, en Venezuela la prostitución masculina ha aumentado notoriamente, Alejandro Otero, abogado y especialista en casos sexuales.
Otero señaló que “el índice de hombres que se prostituyen en el país ha subido un 15% desde el 2017; de 30 hombres, tres practican este oficio”.
“Por mucho tiempo Venezuela ha sido una región con altos números en cuanto a las trabajadoras sexuales. Eso se reparte en 50% personas de sexo femenino; 30% de sexo masculino y 20% de personas trans”, detallo el abogado.
Asimismo, comentó que “este oficio nunca está bien visto. Desde afuera lo ven como un sacrifico para mujeres y como una burla para hombres”, acotó.
Prostitución masculina en Venezuela
Con respecto a quienes están en este mundo sin haberlo elegido, el experto explicó que “una gran cantidad lo hacen por extorsión, a diferencia de las mujeres; pues ellas en su mayoría lo hacen por amenazas y abusos”.
Prostitución en tiempos de pandemia
Una trabajadora sexual vende videos e imágenes eróticas. Señaló que “esta manera es mucho más segura que la física. Te proteges de posible violencia; enfermedades o robos”.
Sin embargo, otras personas se adhieran a las prácticas tradicionales, una de ellas es Ralph, un hombre de 28 años.
“Me promociono por redes sociales y quien desea un encuentro me contacta por esos medios”, indica.
“Día Internacional de la Trabajadora Sexual”
Desde el año 1975 se conmemora el “Día Internacional de la Trabajadora Sexual” cada 2 de junio en memoria de la manifestación en la que 150 mujeres ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia; con el fin de llamar la atención sobre su situación y las represalias que sufrían por parte de la policía.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa