Economía
Proponen emisión de tarjetas virtuales para pensionados

Entidades bancarias proponen la emisión de tarjetas virtuales con el propósito de facilitar el acceso de los pensionados; al cobro y cualquier otro proceso bancario durante la cuarentena a causa del COVID-19.
Vale recordar, que los pensionados son el sector de la sociedad que más utiliza el servicio de las agencias en el país; sin embargo cifras de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) indican que en abril 2.146.059 pensionados; recibieron sus pagos a través de 11 bancos privados; de los cuales el 94% entregó tarjeta de débito a los clientes.
“Estos instrumentos bancarios les permitiría no depender en su mayoría de las gestiones de las oficinas”, se lee en un comunicado. Además, Asobanca sugirió la ampliación o suspensión de manera temporal del vencimiento de las claves de las mencionadas tarjetas.
Proponen tarjetas virtuales para pensionados
En este contexto, la banca nacional reiteró que trabajan en alternativas para mejorar la asistencia a los adultos mayores; más aún en tiempos de coronavirus.
Entre las opciones indicaron, el desarrollo de adaptaciones tecnológicas para eliminar la necesidad de la TDD; para la protocolización de cuentas bancarias y su gestión por parte de los clientes pensionados.
También, proponen la implementación de tarjetas virtuales para pensionados, la cual podrán usar en la WEB; así como la extensión o suspensión temporal del vencimiento de las claves de las TDD.
Por otro lado, mencionaron la incorporación de algunos bancos a ofrecer la opción de cambio de clave a través de la WEB; asimismo el establecimiento de números telefónicos especiales para atender a los pensionados en los call center.
De igual manera, laboran en habilitar de manera restringida la atención presencial a pensionados a través de terceros; es decir, familiares o apoderados.
Con información: ACN/Unión Radio/Descifrado/Foto: Descifrado
Lee también: Irán amenazó al gobierno de EEUU si se entromete en la navegación de los petroleros
Economía
Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Desde ayer lunes 7 de julio de 2025, el Ejecutivo nacional inició la entrega del bono Beca Enseñanza Media de julio a través de la Plataforma Patria.
El Canal Patria Digital informó en sus redes sociales que el monto otorgado es de Bs. 405,00 o US$ 3,61 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria comienza la entrega del Bono Beca Enseñanza Media, (julio 2025) enviado por el presidente Nicolás Maduro para los estudiantes del sistema público de educación», indica el mensaje difundido a través de las redes sociales oficiales.
Esta ayuda económica tuvo un incremento del 11,34% en bolívares, en comparación al mes de junio de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 363,75.
También puede leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
Pagan bono Beca Enseñanza Media de julio y 100% Amor Mayor
Igualmente, el Ejecutivo nacional inició ayer el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto es de Bs.130 o US$ 1,15 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
La plataforma Patria, indicó que el monto se redujo 12,21% en dólares con respecto al mes de junio, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,31.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento
-
Deportes22 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Sucesos23 horas ago
Cicpc detuvo a presunto estafador de dólares que operaba con falsas ofertas
-
Sucesos22 horas ago
Falleció de un infarto conductor de autobús y choca contra una vivienda
-
Carabobo23 horas ago
Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo