Conéctese con nosotros

Deportes

Proponen un billete con la cara de Maradona en Argentina

Publicado

el

Billete con la cara de Maradona
Compartir

Un proyecto de ley presentado en el Senado de Argentina propone la impresión de un billete con la cara de la fallecida estrella del fútbol Diego Armando Maradona.

La propuesta nació en redes sociales a través de la plataforma change.org y fue ganando terreno hasta llegar al Senado; de la mano de la legisladora Norma Durango, del Frente de Todos.

Apunta a que los billetes que tendrán una denominación de 10.000 pesos; puedan ser canjeados por 100 dólares.

En función de eso, por cada billete de Maradona ingresarían 100 dólares al Estado. «Se la podría comprar como colección y también para turistas como operación de canje local. Es posible que lo guarden como una reliquia, por el valor simbólico»; dijo el economista Sergio Chouza en una entrevista radial.

Billete con la cara de Maradona

El proyecto de ley propone al Banco Central de Argentina la impresión de billetes con la imagen del futbolista en un lado, y en el reverso; la del segundo gol que Maradona le hizo a los ingleses en el Mundial México 86, considerado por muchos el mejor de la historia.

También propone incluir en el Plan de Emisiones de Sellos Postales del Año 2021 una colección de estampillas conmemorativas de Diego Armando Maradona.

Estas comprenderán tanto su carrera deportiva en los clubes donde jugó, como en los diversos mundiales donde participó; tanto como jugador o como director técnico de la selección argentina.

La idea propuesta es lanzar un billete de 10.000 pesos argentinos; jugando con el número mítico del capitán de la selección argentina.

Pero el Gobierno viene desechando la alternativa de lanzar billetes de mayor denominación al de $ 1.000.

Para el Gobierno de Alberto Fernández; emitir billetes de $ 5.000 o $ 10.000 equivale a convalidar el avance de la inflación.

Por eso, la idea de que el homenaje se haga con los billetes de $ 1.000; que necesariamente deberán imprimirse el año próximo, gana terreno.

Hoy al tipo de cambio del dólar ahorro, el billete de mayor de nominación de Argentina, el de 1.000 pesos, equivale a 7 dólares.

Algunos de los fanáticos planteaban que, además de homenajear al astro, un billete con la figura de Maradona podría resultar en un buen negocio; para el país ya que se convertiría en una fuente de ingreso de divisas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Trail Blazers cierra instalaciones deportivas por contagios de coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído