Economía
Economistas pronostican posible recesión mundial

El susto del coronavirus, ha sacado de circulación unos 1.2 billones de dólares de los mercados bursátiles mundiales en las últimas dos semanas, a medida que se multiplicaron los nuevos casos del virus mortal, avivando los temores de una recesión económica mundial que se extiende desde su epicentro chino al resto del mundo.
Con el número de muertos aumentando a pesar de las restricciones de viaje, el impacto fue más evidente en los mercados bursátiles europeos en acciones de compañías que se llevan la mayor parte de sus ingresos de China, el mercado de consumo de más rápido crecimiento en el mundo.
El índice paneuropeo STOXX 600 está preparado para su mayor pérdida semanal en cuatro meses, mientras que entre las acciones individuales, el Infineon de Alemania, que obtiene dos tercios de sus ingresos de China, ha caído mas de un 10% a pesar de los sólidos resultados trimestrales de Apple,su mayor cliente .
El índice económico de «exposición de China» de Goldman Sachs en las acciones de bolsas europeas ha caído mas de un 5% en la última semana.
Las acciones de Electrolux cayeron el pasado viernes, después de que la empresa advirtió que el brote afectaría su abastecimiento de productos y componentes de China. Las cadenas de suministro son vistas entre los problemas clave que surgen de la epidemia del coronavirus, donde compañías tan diversas como Apple; Starbucks y Autoliv advierten sobre posibles interrupciones parciales o totales.
Recesión económica mundial en puertas
Las principales empresas de viajes, artículos de lujo y comercio al minoreo a nivel mundial también se han visto afectadas; debido a que cientos de millones de personas que se preparaban para viajar durante las vacaciones chinas del año nuevo, finalmente terminaron por cancelar sus planes.
Las acciones de Royal Caribbean Cruises, por ejemplo, han perdido el 12% de su valor desde el 17 de enero; y la compañía advirtió que sus ganancias de 2020 se verían afectadas por las cancelaciones.
Sin embargo, el virus, que el presidente chino Xi Jinping describió como un «demonio», ha tenido un mayor impacto en las empresas europeas que sobre sus pares estadounidenses; debido a su alta exposición a los mercados de productos hechos en China.
Los analistas han realizado comparaciones con el brote mortal de SARS en 2002-2003, pero la lectura de sus pronósticos es nuy inexacta; ya que la participación de China en el producto interno bruto mundial se ha cuadruplicado desde entonces a 16%. La mayoría de los economistas concuerda en que existe una mediana posibilidad de una recesión económica a nivel mundial, antes del segundo semestre del 2020.
Coronavirus (nCOV) y crisis económica
Por otro lado, podría ser un desencadenante de una nueva recesión económica (…) y si China sufre un impacto económico por la interrupción causada por 2019-nCoV, eso podría ser un punto de inflexión.https://t.co/2W9ZUct5Ga
— Guillermo Maya (@GuillermoMaya18) January 31, 2020
Con información de: ACN/Reuters/Redes
No dejes de leer: Crisis del coronavirus rompe la fachada de unidad en China
Economía
Pagan bono «Corresponsabilidad y Formación» a trabajadores de nómina especial con aumento

Desde este viernes 27 de junio de 2025, comenzó el pago del bono de «Corresponsabilidad y Formación», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 12.216 o US$ 114,31 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
El monto pagado varía de acuerdo al cargo o funciones, así como también del ente público donde prestan servicio.
Este bono incrementó un 23,39% en bolívares en comparación al monto recibido a mediados de este mes, que fue de Bs. 9.900 y aumentó 17,95% en divisas, cuando fue el equivalente a US$ 96,91.
También puede leer: Advierten retraso en distribución de hortalizas producidas a consecuencia de las lluvias
Bono de «Corresponsabilidad y Formación»
Usuarios de Patria anticipan el bono «Batalla de Carabobo». Liberación prevista entre el 23 y 27 de junio. El canal de Patria en Telegram informó. Activarán el primer bono de junio pronto. Afectará a usuarios registrados.
El bono vincula al 24 de junio. Conmemora la Batalla de Carabobo. El gobierno lo asigna mensualmente por eventos. Notificarán directamente a beneficiarios. Mensajes de texto llegarán al 3532. La entrega será gradual.
En 2024, el bono fue de Bs 180,00. Este año esperan unos Bs 495,00. El monto refleja ajustes económicos. Patria gestiona la distribución. Usuarios esperan ansiosos la activación. El bono apoya a familias venezolanas.
ACN/ByN/EPTV
No deje de leer: Precio del dólar del viernes 27 de junio y otras divisas por BCV
-
Nacional11 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros llega a 20 triunfos al dejar en e terreno a Samanes
-
Sucesos17 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Espectáculos20 horas ago
Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»