Conéctese con nosotros

Nacional

Prohibidos los zarpes de barcos ante llegada de ciclón tropical al país

Publicado

el

onda tropical 25 - acn
Compartir

A partir de la 1: 00 PM de este martes 28 de junio quedaron prohibidos los zarpes de barcos, según informó en rueda de prensa Delcy Eloína Rodríguez, en la que ofreció detalles sobre el paso de un ciclón tropical en gran parte del país.

Rodríguez detalló que se tiene previsto que dicho ciclón llegue al país a las 2: 00 am del día miércoles, y que estaría afectado al menos nueve estados y la ciudad capital.

“El ciclón se va a trasladar desde oriente hasta occidente, estará afectando directamente nueve estados. Estamos hablando de Sucre, Nueva Esparta, Caracas, Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo Falcón y Zulia”, dijo.

De igual manera detalló que habrá restricciones de vuelos en los estados afectados y cierres temporales en las vías.

Prohibidos los zarpes

En este sentido, a través de un comunicado publicado en su página web, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) oficializó la suspensión del zarpe y navegación de embarcaciones pesqueras, embarcaciones de recreo y deportivas.

“El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), informa a los navegantes, de acuerdo a los diferentes gráficos, sobre el posible desarrollo del ciclón tropical dos, está asociado a la Onda Tropical N° 11 con una baja presión, localizando al este del Edo. Sucre, Güiria, aproximadamente 420 millas náuticas, (788 Kilómetros)”, se lee en el comunicado.

Así mismo el Inea acotó que se prevé que estará afectando en hora de la madrugada del día miércoles con precipitaciones fuertes con intervalos torrenciales y actividad tormentosa, así como vientos de intensidad moderado a fuerte mayor de 35 nudos con dirección variable, al norte de Venezuela y Mar Caribe con olas entre 1,6 a 2,2 metros de altura.

La suspensión será hasta nuevo aviso, mientras culmine el desarrollo del ciclón, resaltó el instituto.

En tal sentido, el llamado de las autoridades a la colectividad es a tomar previsiones y mantenerse resguardados en sus casas.

ACN / La Patilla

No deje de leer: INAC informa que Venezuela restableció tráfico aéreo con Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

https://www.acn.com.ve/wp-admin/

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído