Conéctese con nosotros

Economía

Productos Mavesa tienen nueva imagen y se añade al portafolio la Margarina Culinaria

Publicado

el

Compartir

Mavesa anunció recientemente el cambio de imagen de su amplio portafolio de productos y ahora extiende las buenas noticias para el mercado venezolano.

Se trata de la llegada de margarina culinaria, la nueva propuesta de la marca con la que se seguirá compartiendo el rico sabor de Mavesa.

Margarina Culinaria de Mavesa viene en presentación de barra de 250 gramos y está diseñada especialmente para resaltar los sabores al momento de sofreír y aderezar alimentos, con el valor agregado de que reduce significativamente salpicaduras al colocarla en la sartén caliente.

La gerente de Grupo de Marcas de Empresas Polar, Katiana Ferreira, explicó que margarina Culinaria no posee colesterol y, al igual que el resto de margarinas de la marca Mavesa, es libre de grasas trans.

Mira la nueva imagen y presentaron de los productos Mavesa

“La nueva margarina Culinaria de Mavesa es un producto único que al estar en presentación de barra de 250 gramos permite tomar la porción justa que se necesita para la preparación de tus alimentos, lo que la hace más práctica y rendidora”, comentó la vocera.

 

En el lanzamiento también estuvo presente el chef Santiago Fernández Marcano, del restaurante Atrio (@atriorest), quien realizó y compartió con el público deliciosas preparaciones con margarina Culinaria, mientras que la sous chef Leoneryth Oliva hizo lo propio con mayonesa Mavesa.

Margarina Culinaria se une al extenso portafolio de la marca Mavesa, que además de su liderazgo en las categorías de mayonesa y vinagre, cuenta con la preferencia indiscutible del consumidor venezolano por sus margarinas, entre las que también se encuentran la margarina para todo uso, repostera, ligera y Mavesa Chiffon.

“El reciente cambio de imagen de Mavesa y la llegada al mercado de margarina Culinaria son dos grandes iniciativas que nos permiten fortalecer la segmentación de nuestro portafolio, de acuerdo con los hábitos, usos y necesidades de los consumidores”, agregó Ferreira.

El producto estará disponible en puntos de venta en mayo.

Para conocer más, se invita a seguir a @mavesavzla en Instagram y Facebook.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Alcalde Johan Castañeda dio a conocer balance de seguridad en Guacara

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído