Política
Primero Justicia: “En el 456 aniversario de Caracas, solo puede verse una ciudad en completa desidia”

Primero Justicia se pronunció a propósito del 456 aniversario de Caracas y aseguró que el país no tiene nada que celebrar, puesto que hoy en día se encuentra sumergida en la desidia, la miseria, el hambre y la violencia de quienes desde el poder la han destruido.
En tal sentido, Katiuska Russo, dirigente nacional de Primero Justicia, dijo que “Caracas celebra 456 años de su fundación en la miseria y desidia, por la corrupción, falta de mantenimiento y de inversión».
Primero Justicia protestó a propósito del 456 aniversario de Caracas
«Los caraqueños pueden durar días y hasta semanas con fallas en los servicios básicos, e incluso algunos sectores de la capital carecen por completo de estos servicios, gracias a la ineficiencia e incapacidad para gobernar de Maduro”.
Manifestó que el régimen pretende tener a todos los venezolanos en una burbuja mientras la realidad es otra, y puede evidenciarse en los paupérrimos sueldos de miseria y hambre y la crisis generalizada que es la peor por la que ha atravesado el país en toda su historia.
“Mientras la alcaldesa celebra bailando salsa, los caraqueños caminan por una ciudad con las aceras destruidas, con las canchas sin reparar, sin alumbrado público, la inseguridad reina en la ciudad”, aseguró.
La dirigente justiciera enfatizó que Primero Justicia sigue en las calles porque le duele el país y le duele Caracas, porque quieren verla libre y recuperándose de todo el mal que le ha hecho por Maduro.
“Nos duele Caracas. Cómo se puede vivir un ciudadano en Caracas con 130Bs. de salario mínimo? Quieren tapar la realidad del país metiéndonos en una burbuja pero Primero Justicia siempre estará comprometido con Venezuela».
«Apostamos y estamos convencidos que la solución para salir de esto es el cambio político, y en este momento es “Unidad y voto” apoyando a nuestro candidato Henrique Capriles, como la única solución para salir de la problemática que vive Venezuela. Caracas volverá a ser la sucursal del cielo, el cambio de Caracas vendrá con la libertad de Venezuela”, concluyó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo17 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Política17 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional
-
Carabobo23 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer