Conéctese con nosotros

Internacional

Primer lote de 200 mil vacunas de Sinovac llegó a México

Publicado

el

Lote de vacunas de Sinovac llegó a México
Compartir

El primer lote de 200.000 vacunas SinoVac contra la covid-19 llegó este sábado a México desde China, confirmó el canciller Marcelo Ebrard.

“Llegaron las 200.000 dosis de la vacuna Sinovac desde Hong Kong”, dijo el funcionario a través de su cuenta personal de Twitter y detalló que; a partir de hoy, en México se aplicarán vacunas Pfizer, AstraZeneca y de Sinovac.

Del mismo modo, reiteró que llegarán en total 10 millones de dosis de esta vacuna; en las semanas siguientes.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado; encabezó el protocolo de recepción de las vacunas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Lote de vacunas de Sinovac llegó a México

Durante el acto protocolario, Delgado señaló que se trata de la quinta vacuna en recibir la aprobación de emergencia en México y la cuarta en llegar al país; además de que es la primera nación que cuenta con dos vacunas chinas.

El viernes por la noche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que se trata de 200.000 dosis que serán utilizadas; en paquete, para una sola demarcación territorial o municipio del Valle de México con un alto índice de marginación y una alta mortalidad por el virus.

Asimismo, dijo que el 28 de febrero arribarán 800.000 dosis más; para tener durante febrero un millón de estos biológicos.

Recordó que el Gobierno mexicano ha comprado a Sinovac; «10 millones de dosis de vacunas que se utilizarán en 5 millones de personas, es un esquema de doble dosis».

Además, informó que el lunes a las 23.00 horas locales llegará a México la vacuna rusa Sputnik V.

Hasta este viernes, se han aplicado en México 1.574.158 de vacunas contra la covid-19; pero solo 418.931 personas han recibido las dos dosis necesarias para conseguir la inmunidad.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: ¡Histórico récord! Nieva en medio mundo (+Impactantes fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído