Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmado el primer caso de coronavirus en Australia

Publicado

el

Confirmado el primer caso de coronavirus en Australia
Foto: fuentes.
Compartir

Australia confirmó su primer caso del nuevo coronavirus durante la mañana de este sábado en el estado de Victoria, mientras que el gobierno nacional instó a las personas a no viajar a la provincia de Hubei en China, el epicentro del brote.

Un ciudadano chino de unos 50 años, que había estado en la ciudad de Wuhan, donde apareció el coronavirus por primera vez, se encuentra hospitalizado pero estable en un hospital de Melbourne, después de llegar de China el 19 de enero en un vuelo desde Guangzhou, segín informó la ministro de Salud, Jenny Mikakos.

«Es importante enfatizar que no hay motivo de alarma para la comunidad», aseguró Mikakos.

La directora de salud interina de Victoria, Angie Bone, dijo que la paciente no está en cuidados intensivos.

«Él se encuentra estable, no está en una condición grave», aseveró Bone.

El número de muertos por el coronavirus aumentó a un total 41 en las primeras horas de este sábado, con más de 1.300 infectados en todo el mundo.

La mayoría de los enfermos y las muertes hasta ahora pertenecen a la localidad de Wuhan, donde los funcionarios han impuesto una cuarentena; con severas restricciones para viajes y reuniones públicas.

El coronavirus llegó a Australia

Ciertamente, el coronavirus chino ha creado alarma a nivel mundial, pero todavía hay muchas incógnitas que lo rodean; como cuán peligroso es realmente y con qué facilidad se propaga entre las personas. Se sabe que puede provocar una forma crónica de neumonía, que ha sido mortal en algunos casos.

Se han impuesto estrictas restricciones de viaje en Wuhan y en otras ciudades de la provincia de Hubei»; dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Australia en un comunicado.

«Si viaja a la provincia de Hubei en este momento, es posible que no se le permita partir hasta que se eliminen las restricciones de viaje», indicó el comunicado.

Australia es un destino popular para los chinos. El año pasado se produjeron cerca de 1.4 millones de llegadas a corto plazo desde China, la mayor fuente de turistas extranjeros de ese país.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Millones de animales han muerto durante incendios en Australia

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído