Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente Trump no intimida a la Unión Europea (UE)

Publicado

el

Europa no se intimida - acn
Compartir

Alemania señaló que la Unión Europea no cederá;  ni se dejará amenazar por Estados Unidos en temas comerciales.  «Si cedemos una vez, deberemos enfrentar a menudo con este comportamiento en el futuro»;  consideró el ministro de Exteriores germano. El presidente de la Comisión Europea visitará Washington este miércoles para continuar las negociaciones

Los países europeos no cederán a las amenazas de Estados Unidos;  en la creciente disputa transatlántica por los aranceles, según advirtió este martes el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas;  quien dijo también que espera que se alcance una solución.

El gobierno de Donald Trump ya gravó las importaciones de acero y aluminio;  procedentes de las 28 naciones de la Unión Europea:  y amenaza con hacer lo mismo con autos, camiones y piezas de automóviles;  una industria clave para Alemania.

Maas, dijo a la televisora ARD el martes que espera que sea posible encontrar una solución de consenso. «No nos dejaremos amenazar ni cederemos porque;  si lo hacemos una vez, me temo que tendremos que lidiar con este comportamiento;  muy a menudo en el futuro, y no aceptaremos eso», advirtió.

Nadie está interesado en tarifas punitivas

Además, en su cuenta de Twitter, agregó que nadie está interesado en tarifas punitivas;  porque «al final todos pierden» con tales medidas.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, visitará Washington el miércoles;  para reanudar las negociaciones que buscan evitar la escalada de una guerra comercial entre dos aliados.

Donald J. Trump ✔@realDonaldTrump – Countries that have treated us unfairly on trade for years are all coming to Washington to negotiate. This should have taken place many years ago but, as the saying goes, better late than never! – 7:09 AM – Jul 24, 2018

En lo que pareció una referencia a dicho viaje, Donald Trump se manifestó este martes en Twitter. «Países que nos han tratado injustamente en el comercio durante años están viniendo a Washington a negociar. Esto debió pasar hace años, pero, como dice el dicho, más vale tarde que nunca!», escribió.

Christine Lagarde advirtió que Estados Unidos es «especialmente vulnerable» en una guerra comercial

“Europa no se dejará intimidar por el presidente Trump“, así lo lo aseguró el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas en su cuenta en Twitter. En su opinión, Alemania ha tenido que lidiar con los tales comportamientos con mayor frecuencia en el futuro.

Donald Trump y Angela Merkel conversaron en una cumbre del G-20

Estas declaraciones por parte de Maas se generan por medio de la hostilidad comercial cada vez mayor entre EEUU y la Unión Europea (UE), después de que el pasado 31 de mayo Washington impusiera aranceles al acero y al aluminio de los países que conforman el bloque europeo, según reseña RT.

Por su parte la UE  llevó a cabo un plan aprobado por los Estados que la integran para poder introducir aranceles de importación a productos norteamericanos por un precio de 2.800 millones de euros.

En respuesta, Trump anunció que su país se dispondría a imponer aranceles a los automóviles fabricados en la UE, lo que hizo reaccionar al bloque comunitario, que ha declarado que tomará represalias al respecto.

Maas ha advertido también de que “nadie puede tener interés en los aranceles punitivos” porque, al final, “todos perderán”, subrayó.

ACN/AFP/AP/Reuters

No deje de leer: Maduro pide a gobernadores opositores ser fiadores de presos políticos

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído