Internacional
Maduro dio $4.000 millones de dólares para obras de Odebrecht, dice diario Estadáo

Presidente Maduro dio $4.000 millones de dólares para obras de Odebrech: Los recursos no estaban en el presupuesto aprobado por el Legislativo y parte provenía de líneas de crédito del BNDES. Según la investigación, la liberación de recursos formaba parte de un acierto entre Maduro y la constructora. A cambio de 35 millones de dólares para la campaña de 2013, el presidente daría “prioridad” para que recursos extraorregionales bancaran obras de Odebrecht, según publicó Diario Estadão, de Brasil
Parte de las informaciones está en la delación de Euzenando Azevedo, ex director de Odebrecht que prestó testimonio el 15 de diciembre de 2016, en el Ministerio Público Federal, en Brasil. En la declaración, él explica cómo el venezolano Américo Mata se presentó como coordinador de campaña de Maduro, pidiendo las contribuciones. El ejecutivo condicionó la ayuda a garantías de que el gobierno liberaría recursos de forma regular para mantener el ritmo de las obras. Para fortalecer la relación entre US $ 35 millones para la campaña y la liberación de fondos, que se presenta a los MP siete documentos del gobierno de Venezuela, a la que el Estado tenía acceso. Todos están firmados y comentados por Maduro.
¿Para qué alcanza el sueldo de una enfermera?
Otra parte de la relación de la máquina pública brasileña con el chavismo vino de la delación de los publicitarios Mônica Moura y João Santana. El 2 de agosto de 2017, fueron oídos en la sede de la Fiscalía de la República, en Salvador. Santana y Mónica hacían campañas por el mundo a través de la sucursal de su empresa en otros países. En el caso de Venezuela, esto ocurrió por Polis Caribe SRL, con sede en la República Dominicana. En su testimonio, Santana dijo que el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva le pidió por teléfono que colaborara con Hugo Chávez en la campaña de 2012.
Santana afirmó que existía una especie de financiación cruzada entre campañas del PT y el pago de las cuentas de esas operaciones por Odebrecht. “El vínculo de confianza con Odebrecht hizo que la empresa ayudara en el pago de campañas hechas en países donde ella tenía negocios, como Angola, Venezuela y Panamá”, sostiene un anexo del MP al testimonio de Santana.
El publicista dijo que los restos a pagar de la campaña de Lula en 2006 se unieron a los de otras campañas del partido en los años siguientes. “El PT fue creando una especie de pirámide sólo interrumpida en 2015, con una deuda, jamás pagada, superior a R $ 20 millones”, dice el documento del MP. Una de las formas que el PT encontró para pagar fue “utilizando recursos ilícitos que tenía para recibir de contratistas”. Según la transcripción, el valor pagado “por fuera” era del 20% del costo oficial de las campañas, una tasa que prevalecía “como regla de mercado”.
La deuda
Según los publicistas, tomaron un casquete del chavismo. De los 35 millones de dólares que se negociaron con Maduro en 2013, no se pagaron 15 millones de dólares. Uno de los primeros actos de Maduro, según los documentos, fue retirar la deuda con Odebrecht. Menos de un mes después de ser elegido, el 14 de abril de 2013, firmó la primera orden para liberar el dinero. El 4 de mayo serían 106 millones de dólares. El 12 de mayo, 1.100 millones y otros 503 millones de euros. En el paquete, estaban obras como el teleférico de Mariche, en Caracas, valorado en 61,8 millones de dólares, renovaciones de edificios y obras viales.
Sin embargo, el centro de la relación entre Brasil y chavismo es el metro de Caracas. Para la Línea 5, Maduro liberó US $ 311 millones, con recursos del BNDES. “Las obras del proyecto de la Línea 5 cuentan con financiamiento del BNDES, de Brasil”, indica el documento firmado por Maduro. En la misma comunicación, se solicitaron más US $ 32 millones para la Línea 6, también financiada por el BNDES. La liberación de recursos continuaría. En 15 de mayo de 2013, más de US $ 12,2 millones para obras de Odebrecht en la Línea 2.
El 10 de junio de 2014, Maduro seguía comprometido con el acuerdo. Él recibió una carta de tres ministros pidiendo fondos para Odebrecht. Serían 800 millones de dólares para retirar “deudas” con la empresa. “Se somete a la consideración del presidente Nicolás Maduro la designación de recursos financieros para la cancelación de la deuda que se mantiene con Odebrecht”, dice el documento. En el espacio para “comentarios del presidente”, se lee un recado escrito a mano: “Muy urgente”. El 26 de enero de 2015, autoridades venezolanas presentarían una lista de diez obras de Odebrecht que necesitaban la liberación de 616 millones de dólares y 268 millones de euros. De ese total, US $ 534 millones vendrían del BNDES. Otra vez, la orden de pago fue dada por Maduro.
En su delación, Azevedo describe cómo ocurrieron las negociaciones. En tres reuniones con Mata en abril de 2013, el lugar elegido fue el Café Gourmet, en Caracas. “Como contrapartida por la donación solicitada, Mata aseguró que el gobierno de Maduro mantendría las obras de la compañía como su prioridad en la asignación de recursos financieros extra presupuestarios, lo que en Venezuela es función discrecional del presidente”, explicó. “El promedio de facturación anual de la empresa era de 2.500 millones de dólares, es decir, parte expresiva de la capacidad de inversiones en obras.
ACN/Diario Estadão
No deje de leer: Dueños de obras de arte saqueadas por los nazis busca el Louvre
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May