Conéctese con nosotros

Economía

Presidente Maduro activó proyecto productivo «Patria Grande del Sur»

Publicado

el

Presidente Maduro activó proyecto -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves el presidente Nicolás Maduro, activó el proyecto productivo «Patria Grande del Sur» con el Movimiento Sin Tierras (MST), para la producción agroecológica de más 180 mil hectáreas de tierras productivas en el estado Bolívar.

«Se trata de uno de los rescates más importantes que hubo en su momento y ya hemos avanzado tremendamente para activar todos los planes productivos», expresó el Jefe de Estado durante una jornada de trabajo con la Patria Grande del Sur.

En tal sentido resaltó que este proyecto es el «más grande dirigido por movimientos campesinos de Sudamérica para producir con métodos de agricultura agroecológica alimentos orgánicos a gran escala para nuestro Pueblo en Venezuela, para el Pueblo del norte de Brasil y para exportar a otros lugares del mundo».

Puntualizó: «Pudiéramos decir, es el proyecto cooperativo, humano, productivo, dirigido por movimientos campesinos alternativos, más grande del mundo entero. ¿Dónde? En Venezuela, en el estado Bolívar. Patria Grande del Sur».

Marco jurídico nacional e internacional

Maduro firmó el Decreto de la Ley del Acuerdo Marco de cooperación Agrícola entre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y los países de Petrocaribe para darle el marco jurídico nacional e internacional al proyecto «Patria Grande del Sur».

Al respecto, firmó el primer Decreto legal donde se procede a fundar el proyecto «Patria Grande del Sur» en la antigua hacienda La Vergareña, en el estado Bolívar.

«Se trata de uno de los rescates más importantes que hubo en su momento y ya hemos avanzado tremendamente para activar todos los planes productivos», expresó el Jefe de Estado durante una jornada de trabajo con la Patria Grande del Sur.

En tal sentido resaltó que este proyecto es el «más grande dirigido por movimientos campesinos de Sudamérica para producir con métodos de agricultura agroecológica alimentos orgánicos a gran escala para nuestro Pueblo en Venezuela, para el Pueblo del norte de Brasil y para exportar a otros lugares del mundo».

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Consagro es reconocido por Techlam como líder en ventas en América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído