Conéctese con nosotros

Política

Presidente de AN tilda de «basura» a expertos de ONU y propone modificar leyes electorales (+ video)

Publicado

el

Rodrìguez propone modificar leyes electorales - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente  de la Asamble Nacional (AN), el chavista Jorge Rodríguez propone modificar leyes electorales y tildó este martes 13 de agosto de «basura» al panel de expertos electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), invitado a las presidenciales del 28 de julio. Debido a la decisión del organismo multilateral de publicar su informe de veeduría de los comicios que, según aseguró, sería privado.

«Ese panel de expertos es un panel de basura sin palabras porque firmaron diciendo que el informe es privado, y que solamente lo conocería el poder electoral de Venezuela y el secretario general de las Naciones Unidas. Pero hoy anuncian que lo harán público». Dijo el diputado, apoyado con aplausos por la mayoría chavista que controla la Cámara.

Aunque el documento no se ha publicado, el portavoz de António Guterres, Farhan Haq, señaló, en su rueda de prensa diaria, que el informe provisional ya fue enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y al secretario general de la ONU. Y adelantó que lo compartirán en la página web del organismo, sin precisar en qué momento lo harán.

«Van a seguir jodiendo y nosotros los vamos a seguir derrotando. Júrenlo, porque ha pasado una y otra vez». Prosiguió Rodríguez, entre gritos y aplausos. Al término de una sesión en la que los diputados reiteraron su respaldo a la anunciada victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones. Cuyo resultado no es reconocido por numerosos países y organizaciones.

También puede leer: AN suspende receso para debatir este martes sobre el ciberfascismo

Jorge Rodríguez propone modificar leyes electorales

El jefe del Legislativo, que también es el principal portavoz del chavismo en temas electorales y de negociaciones políticas, propuso hacer una reforma a las leyes que rigen los comicios. A fin de vetar la observación internacional para que «ningún» foráneo pueda observar los procesos internos.

«Hagamos una reforma de las leyes electorales de este país para que nunca más ningún extranjero venga a tomar decisión sobre nada que tenga que ver con las elecciones de Venezuela. ¿Por qué tienen que venir, a cuenta de qué, qué tipo de capacidad tienen?». Sostuvo, pese a que tanto veedores, como observadores o acompañantes acuden en respuesta a una invitación del Estado receptor.

De igual manera, ninguna misión electoral extranjera toma decisión alguna. Sino que observa, ve o acompaña, para, finalmente, emitir un informe, en positivo o en negativo, con lo que vivió durante su estancia en el país anfitrión. Sobre cuyo proceso acostumbra a realizar una serie de recomendaciones no vinculantes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Elon Musk dirige “el ciberfascismo en Venezuela”, dice vicepresidente de AN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Publicado

el

Compartir

Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela y candidato a diputado a la Asamblea Nacional por la lista nacional en alianza con el partido Arepa Digital de Daniel Ceballos, afirmó que el proceso de acuerdos para conformar candidaturas parlamentarias y a gobernadores de cara al 25 de mayo ha sido “nutritivo para la democracia venezolana” y un reflejo de que “la política útil” aún es posible.

 

“Esta etapa de alianza y consolidación de acuerdos ha sido muy enriquecedora. Desde Soluciones para Venezuela creemos en el diálogo, en los entendimientos, en la cooperación política como expresión viva de la democracia”, declaró.

 

Al tiempo que destacó que su organización promovió postulaciones en conjunto con diversos sectores, incluidos partidos de la Alianza Democrática.

 

El dirigente enfatizó que las candidaturas apoyadas nacen del reconocimiento de liderazgos regionales, sin importar filiaciones partidistas.

 

“Hay líderes extraordinarios en todas las corrientes políticas. Nosotros no creemos en exclusiones ni en prejuicios”.

 

Soluciones para Venezuela respaldará como candidatos a gobernadores a figuras como Luis Eduardo Martínez y Elis Ramón Atencio de Acción Democrática en Aragua y Zulia; Iraly Guerrero de Avanzada Progresista en Trujillo; Alejandra Barón de Cambiemos en Guárico; Negal Morales de AD en Miranda; Julio César Pineda del Movimiento Ecológico en la Guayana Esequiba; y Nirma Guarulla en Amazonas, entre otros.

 

Además, anunció ocho postulaciones propias, como Miguel Vásquez (Sucre), Franklin Fazi (Cojedes) e Isidro Eloy Henríquez (Mérida), así como cuatro candidaturas independientes en Barinas, Yaracuy, Carabobo y La Guaira.

 

Para Fermín, esta alianza con Arepa Digital y otras fuerzas “auspicia un cambio con base en coincidencias programáticas” y no en la vieja política de la confrontación.

 

“La hostilidad y la belicosidad pueden ser llamativas, pero han sido un ácido muriático para el tejido político nacional”, sentenció.

 

Con miras al nuevo Parlamento, Fermín aseguró que su propuesta es clara: “Trabajaremos por el interés nacional a través de tres grandes caminos: los derechos sociales, los derechos económicos y los derechos cíviles”.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Mavesa celebra el Día de la Madre con un empaque edición especial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído