Conéctese con nosotros

Economía

Presidente de Catracentro se pronuncia tras lograr libertad plena

Publicado

el

carga
Compartir

El presidente de Catracentro Jonathan T. Durvelle envió un comunicado para expresar su profundo agradecimiento luego que la semana pasada resultara detenido por efectivos de Sebin conjuntamente con su padre en la ciudad de Caracas por la presunta pérdida de mercancía de carga pesada relacionada con el sector alimentario.  También Farid Abijamab afialiado fue detenido.

Sin embargo el 27 de febrero lograron la libertad plena  quien fue confirmada inicialmente  por el expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y de Fedecámaras Carabobo, Antonio Landaeta en un contacto telefónico con el equipo de la ACN.

Durvelle también extendió sus palabras a la Embajada Francesa por sus diligencias y buenos oficios por su caso y también al personal de su empresa quienes se mantuvieron en sus puestos de trabajo con un alto sentido de pertenencia y valores éticos.

Expresó su preocupación porque esto que le sucedió a él puede ocurrirle a cualquier transportista pero que no fue la mejor manera de iniciar algún tipo de investigación por parte de los cuerpos de seguridad, esto de acuerdo a declaraciones ofrecidas a Sandy Aveledo por 105.3 Fm Unión Radio.

Aclaró que durante su detención tanto él como su padre fueron atendidos de la mejor manera. Manifestó su compromiso de seguir trabajando.

A continuación el comunicado completo:

A través de la presente quiero hacer llegar mi más sincero agradecimiento a todos  ustedes por el apoyo recibido en función de lograr aclarar la situación por la cual mi  padre y yo estuvimos separados de nuestras familias y nuestro trabajo durante estos  cinco largos días.
A Dios por sobre todas las cosas.
A mi familia por mantenerse firme, con sólidos lazos de unión y fe que no pudieron ser
quebrantados.
A mis amigos de siempre y los que surgieron ante la dificultad, quienes considero mis  hermanos, por su lealtad y el amparo a mi esposa y mis hijos durante mi ausencia.
Al personal de mi empresa quienes se mantuvieron en sus puestos de trabajo con un alto sentido de pertenencia y valores éticos, aun en tiempos de incertidumbre.
A los gremios regionales que durante la investigación se abocaron a defender la  honorabilidad y transparencia de las actividades y servicios que hemos desempeñado por tantos años de manera comprometida. Orgulloso de ser gremialista.

A la Embajada Francesa, por sus diligencias y buenos oficios.
A los medios de comunicación que cedieron sus espacios a colegas y familiares para informar de manera veraz y oportuna acerca de mi situación ante las autoridades en
calidad de testigo del caso.
Por último, pero no menos importante a todas las empresas e instituciones públicas y  privadas, a su personal, quienes de manera desinteresada unieron fuerzas para lograr el  esclarecimiento de este caso.
Hoy, como de costumbre, sin pausas, incorporado a mis labores, desde mi lugar de  trabajo, reafirmo mi propósito de seguir luchando y aportando voluntades en este país.

Seguimos en Venezuela.
Gracias.
Jonathan T. Durvelle

No dejes de leer: Libertad plena para agremiados de Catracentro que fueron detenidos

ACN / @VanesaRojasVe.

Economía

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo

Publicado

el

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo. Se trata de la refinería venezolana Citgo Petroleum, a partir del 28 de abril para recibir ofertas, y el ganador final del proceso de venta será seleccionado el 11 de junio, según documentos judiciales, informó Reuters.

El calendario, aprobado el viernes por el juez de Delaware Leonard Stark, sigue a la confirmación de una oferta inicial de 3.700 millones de dólares por parte de Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds.

La selección de la oferta principal de Red Tree desató una disputa entre los 16 acreedores que permanecen en el caso, que ya lleva ocho años. La oferta considerada demasiado baja por algunas partes y demasiado compleja por otras, ya que incluye un acuerdo para pagar hasta 3.000 millones de dólares a los tenedores de un bono venezolano en impago.

Sin embargo, después de una audiencia la semana pasada en la que los acreedores y los postores explicaron sus argumentos, algunas empresas esperan que el tribunal priorice el precio sobre la certeza del cierre al seleccionar al ganador de la subasta el próximo mes, para que la mayor cantidad posible de acreedores puedan obtener una parte de las ganancias.

Miner Gold Reserve (GRZ.V) que es uno de los acreedores en el caso y este año presentó una oferta de 7.100 millones de dólares, no seleccionada como oferta inicial, dijo que estaba «alentado» por la forma en que el juez Stark decidió sobre la oferta del caballo de Troya.

También puede leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano

Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo

«La orden expresó reservas sobre el precio de oferta más bajo de Red Tree y la sobrevaloración implícita impuesta al acuerdo de apoyo a la transacción con los tenedores de bonos de 2020, en detrimento de los acreedores judiciales en el procedimiento de venta de Citgo», dijo un portavoz de la compañía en un correo electrónico a Reuters.

Un consorcio formado por una subsidiaria de Gold Reserve, la minera Rusoro (RML.V) y dos unidades del conglomerado Koch esperan volver a licitar en la siguiente etapa del proceso, agregó la fuente.

Entre los cuatro consorcios y empresas que presentaron ofertas este año se encuentra la casa comercial Vitol (VITOLV.UL). No quedó claro de inmediato si presentaría una nueva oferta.

Luego del período de 30 días de «topping», en el que se presentarán ofertas rivales a la oferta inicial y serán analizadas por un funcionario judicial que supervisa la subasta, el 22 de julio se llevará a cabo una audiencia final sobre el proceso de venta, dijo el tribunal.

Los acreedores en el caso buscan colectivamente unos 21.000 millones de dólares en compensación por los impagos de deuda y las expropiaciones en Venezuela, pero el valor de Citgo se ha calculado en no más de 13.000 millones de dólares, y el producto total de la subasta se estima entre 7.000 y 8.000 millones de dólares.

El gobierno de Venezuela ha dicho que la subasta es un «robo» de activos soberanos.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído