Conéctese con nosotros

Espectáculos

Daddy, Romeo y Bad Bunny recibieron el premio ASCAP a la música latina

Publicado

el

premios ascap música latina- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Fueron reconocidos en el premio a la música latina de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP); los cantantes puertorriqueños Bad Bunny y Daddy Yankee y el estadounidense Romeo Santos.

 

Fue así, como este martes fueron premiados por ser responsables de los temas más difundidos en el último año; a través de sus redes sociales.

 

En el caso del rey del regueeton, Daddy Yankee, la canción “Con Calma” junto a Snow; recibió el premio a la canción del Año. Mientras, Bad Bunny como “Compositor del Año ASCAP” y Romeo Santos se llevó el “Premio Compositor/Artista del Año”.

La celebración de la entrega de premios de manera virtual, tiene una duración de tres días; la cual comenzó éste martes y se termina el 9 de julio.

 

Asimismo, el premio ASCAP a la música latina también se entregó a; Universal Music Publishing como Editora del Año y el galardón a la Editora Independiente del Año; se lo llevó Kobalt Songs Music Publishing.

 

Entrega del premio ASCAP a la música latina

Como se han realizado todas las actividades artísticas en los últimos cuatro meses debido a la pandemia; la ceremonia es virtual y cuenta con la colombiana Greeicy Rendon como anfitriona.

 

Además, incluye las presentaciones musicales de reconocidos artistas como Marc Anthony, Descemer Bueno; Pedro Capó, Desmond Child, Jhay Cortez o Darrell. También, Natalia Lafourcade, Lunay, Julio Ramírez (Reik), Piso 21, Carlos Vives, Sebastián Yatra y otros.

 

A estos artistas y a las premiaciones las podrás disfrutar durante estos tres días mediante las plataformas digitales; donde el personal de ASCAP publicará fotos y vídeos exclusivos de los personajes más destacados de la música latina.

 

Asimismo, el presidente de ASCAP, Paul William expresó que “la música Latina (…) es una de las más populares en el mundo. Esto es así porque sus ritmos, su pasión, honestidad y el profundo amor por sus tradiciones; y el don de traspasar barreras nos hablan a todos por igual, no importa el lenguaje que hablemos».

 

Agregó, que la intención es que de forma innovadora se realice la entrega del premio ASCAP a la música latina a los galardones; a quienes se les ha reconocido este año como los artistas más difundidos a través de sus plataformas sociales.

 

Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical

Publicado

el

El Sistema discos
Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró el lanzamiento de tres nuevos discos: En Canto de Navidad, Cantata Criolla y Guaro Club, como parte de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

Estas obras, 100 % hechas en Venezuela, ya están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube.

Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, destacó que los discos “son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos”.

Sobre los discos de El Sistema:

  • En Canto de Navidad reúne aguinaldos tradicionales venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de Lourdes Sánchez. La maestra señaló que esta producción “marca un antes y un después en nuestra historia musical”.
  • Cantata Criolla es el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Incluye obras de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, dirigidos por Enluis Montes Olivar.“Era una deuda con el mundo esta grabación”, afirmó el maestro.
  • Guaro Club es el debut discográfico del Ensamble Lara Somos, integrado por jóvenes con discapacidad visual. El disco fusiona música popular venezolana con ritmos latinoamericanos y géneros anglosajones.
  • “Es un disco que nace con la finalidad de exponer la fusión… con la calidad y la excelencia que caracteriza a El Sistema”, explicó Daniel Coronado, director musical del ensamble.

El ingeniero de sonido de las tres producciones fue Eduardo Martínez Cárdenas, ganador del Latin Grammy 2023, quien resaltó que “estos tres discos… son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país”.

El Sistema discos El Sistema discos

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Patita’s Race celebrará su segunda edición este 19 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído