Economía
Precios oficiales acordados de la cesta básica

Los precios de los alimentos varían desde 100 hasta 800 bolívares soberanos; en la nueva cesta básica, publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.536; contentiva de una lista de treinta rubros.
Los nuevos precios acordados de 21 rubros de la cesta básica; y 9 productos de limpieza e higiene personal; de acuerdo con el referido decreto; fueron alcanzados luego de las mesas de trabajo sostenida; entre el Ejecutivo y representantes de 52 empresas.
La nueva cesta básica oficial
De esta forma, el litro de aceite comestible de mezcla vegetal; quedó fijado en Bs.S 239; el atún enlatado de 140 gramos en BsS. 430; el kilogramo de arroz blanco e mesa (tipo I) en Bs.S 212; el kilogramo de arvejas en Bs. S 170; el kilogramos de azúcar refinada en Bs.S 200; 500 gramos de café molido Bs.S 360; el kilogramo de caraotas negras en Bs.S 170; el kilogramo de carne de res en Bs.S 420; el kilogramo de pollo beneficiado en Bs.S 450; el kilogramo de frijol en Bs. S 220.
Asimismo, el kilogramo de harina de maíz precocida quedó en Bs.S 151; el kilo de harina de trigo de uso familiar en Bs.S 186; el kilo de harina de trigo panadero en Bs.S 100, el cartón (30 unidades) de huevos de consumo en Bs.S 492; el litro de leche liquida pasteurizada en Bs.S 185; el kilogramos de lentejas 220; margarina de 500 gramos en Bs.S 320; mortadela (500 gramos) en Bs.S 343; el kilogramo de pasta alimenticia en Bs.S 376; la sardina en lata de 170 gramos en Bs.S 200; y el kilogramo de sardina fresca en Bs.S 40.
Los productos de limpieza
En el caso de los productos de limpieza, el cloro (1 litro) se fijó en 210 bolívares soberanos; detergente en polvo (1kg) en 750 bolívares soberanos; jabón de panela (250gr) en 222 bolívares soberanos; desodorante (90ml) en 350 bolívares soberanos y jabón de tocador (80gr) en 103 bolívares soberanos.
Además, el papel higiénico (4 rollos de 300 hojas dobles) se ubicó en 300 bolívares soberanos; crema dental (50ml) en 209 bolívares soberanos; crema dental (100 ml) en 396 bolívares soberanos; y las toallas sanitarias (8 unidades) en 168 bolívares soberanos.
Cesta básica oficial
- Aceite comestible de mezcla vegetal, S 239
- Atún enlatado de 140 gramos, Bs S. 430
- Arroz blanco e mesa (tipo I) Bs.S 212
- Arvejas, S 170
- Azúcar refinada, Bs.S 200
- Café molido (500 grms) Bs.S 360
- Caraotas negras, S 170
- Carne de res en Bs.S 420
- Pollo beneficiado, S 450
- Frijol, S 220.
- Harina de maíz precocida, Bs.S 151
- Harina de trigo de uso familiar, S 186
- Harina de trigo panadero, S 100
- Cartón (30 unidades) de huevos de consumo, Bs.S 492
- Litro de leche líquida pasteurizada, S 185
- Lentejas, Bs. S 220
- Margarina (500 gramos) Bs.S 320
- Mortadela (500 gramos) S 343
- Pasta alimenticia, S 376
- Sardina en lata de 170 gramos, S 200
- Sardina fresca, S 40.
- Cloro (1 litro) Bs. S 210
- Detergente en polvo (1kg) Bs. S 750
- Jabón de panela (250gr) Bs. S 222
- Desodorante (90ml) Bs.S 350
- Jabón de tocador (80gr) Bs. S 103
- Papel higiénico (4 rollos de 300 hojas dobles) Bs.S 300
- Crema dental (50ml) Bs.S 209
- Crema dental (100 ml) Bs. S 396
- Toallas sanitarias (8 unidades) Bs.S 168
ACN/Geceta Oficial/diarios
No deje de leer: Salario mínimo pasa a 4.500 Bs. S y pagarán bono de 2.000 Bs. S
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina