Economía
Precios oficiales acordados de la cesta básica

Los precios de los alimentos varían desde 100 hasta 800 bolívares soberanos; en la nueva cesta básica, publicada en la Gaceta Oficial Nº 41.536; contentiva de una lista de treinta rubros.
Los nuevos precios acordados de 21 rubros de la cesta básica; y 9 productos de limpieza e higiene personal; de acuerdo con el referido decreto; fueron alcanzados luego de las mesas de trabajo sostenida; entre el Ejecutivo y representantes de 52 empresas.
La nueva cesta básica oficial
De esta forma, el litro de aceite comestible de mezcla vegetal; quedó fijado en Bs.S 239; el atún enlatado de 140 gramos en BsS. 430; el kilogramo de arroz blanco e mesa (tipo I) en Bs.S 212; el kilogramo de arvejas en Bs. S 170; el kilogramos de azúcar refinada en Bs.S 200; 500 gramos de café molido Bs.S 360; el kilogramo de caraotas negras en Bs.S 170; el kilogramo de carne de res en Bs.S 420; el kilogramo de pollo beneficiado en Bs.S 450; el kilogramo de frijol en Bs. S 220.
Asimismo, el kilogramo de harina de maíz precocida quedó en Bs.S 151; el kilo de harina de trigo de uso familiar en Bs.S 186; el kilo de harina de trigo panadero en Bs.S 100, el cartón (30 unidades) de huevos de consumo en Bs.S 492; el litro de leche liquida pasteurizada en Bs.S 185; el kilogramos de lentejas 220; margarina de 500 gramos en Bs.S 320; mortadela (500 gramos) en Bs.S 343; el kilogramo de pasta alimenticia en Bs.S 376; la sardina en lata de 170 gramos en Bs.S 200; y el kilogramo de sardina fresca en Bs.S 40.
Los productos de limpieza
En el caso de los productos de limpieza, el cloro (1 litro) se fijó en 210 bolívares soberanos; detergente en polvo (1kg) en 750 bolívares soberanos; jabón de panela (250gr) en 222 bolívares soberanos; desodorante (90ml) en 350 bolívares soberanos y jabón de tocador (80gr) en 103 bolívares soberanos.
Además, el papel higiénico (4 rollos de 300 hojas dobles) se ubicó en 300 bolívares soberanos; crema dental (50ml) en 209 bolívares soberanos; crema dental (100 ml) en 396 bolívares soberanos; y las toallas sanitarias (8 unidades) en 168 bolívares soberanos.
Cesta básica oficial
- Aceite comestible de mezcla vegetal, S 239
- Atún enlatado de 140 gramos, Bs S. 430
- Arroz blanco e mesa (tipo I) Bs.S 212
- Arvejas, S 170
- Azúcar refinada, Bs.S 200
- Café molido (500 grms) Bs.S 360
- Caraotas negras, S 170
- Carne de res en Bs.S 420
- Pollo beneficiado, S 450
- Frijol, S 220.
- Harina de maíz precocida, Bs.S 151
- Harina de trigo de uso familiar, S 186
- Harina de trigo panadero, S 100
- Cartón (30 unidades) de huevos de consumo, Bs.S 492
- Litro de leche líquida pasteurizada, S 185
- Lentejas, Bs. S 220
- Margarina (500 gramos) Bs.S 320
- Mortadela (500 gramos) S 343
- Pasta alimenticia, S 376
- Sardina en lata de 170 gramos, S 200
- Sardina fresca, S 40.
- Cloro (1 litro) Bs. S 210
- Detergente en polvo (1kg) Bs. S 750
- Jabón de panela (250gr) Bs. S 222
- Desodorante (90ml) Bs.S 350
- Jabón de tocador (80gr) Bs. S 103
- Papel higiénico (4 rollos de 300 hojas dobles) Bs.S 300
- Crema dental (50ml) Bs.S 209
- Crema dental (100 ml) Bs. S 396
- Toallas sanitarias (8 unidades) Bs.S 168
ACN/Geceta Oficial/diarios
No deje de leer: Salario mínimo pasa a 4.500 Bs. S y pagarán bono de 2.000 Bs. S
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami