Economía
Precio del petróleo cae minado por los aranceles de Trump y la demanda china

Precio del petróleo cae ayer viernes, afectados por las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, pero también por las preocupaciones sobre la demanda china.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril cayó un 1,16% a 73,18 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, cayó un 0,84%, a 69,76 dólares.
«No hay duda de que los aranceles ejercen presión» sobre el mercado, dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.
El presidente estadounidense anunció el jueves que a partir del 4 de marzo los productos chinos importados a Estados Unidos tendrán un arancel adicional de 10%, después de haber impuesto otro 10% a principios de febrero.
También puede leer: OFV: Venezuela enfrenta escenario recesivo con el fin de las licencias petroleras
Precio del petróleo cae
Washington planea gravar menos al sector energético canadiense, en un 10%. Sólo Canadá representa el 60% de las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos.
Pekín prometió el viernes tomar «todas las contramedidas necesarias», y los analistas temen que la guerra comercial lanzada por Estados Unidos pese sobre el crecimiento mundial.
Los operadores también siguen de cerca la demanda china, pues el país, el mayor consumidor de crudo del mundo, actualmente atraviesa «dificultades» económicas, según el presidente chino, Xi Jinping.
«Será muy difícil mantener precios más altos en el futuro si los chinos (…) ya han alcanzado el pico de su demanda», afirmó Yawger.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Pagan «Bono Economía Familiar»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar