Política
Precandidatos del Psuv en Naguanagua ratificaron acuerdo de campaña

Precandidatos del Psuv en Naguanagua ratificaron acuerdo de campaña a realizar una campaña limpia en la que prevalezca la unidad y las propuestas.
Este viernes la campaña interna del Partido Socialista Unido de Venezuela para la elección de candidatos a la alcaldía de Naguanagua, concejales y diputados al Consejo Legislativo de Carabobo.
Las primarias serán el próximo 8 de agosto.
Durante un acto celebrado en el Complejo Deportivo Don Bosco el coordinador de organización de la tolda roja en la región, Samuel Cohen, reiteró el llamado a participar en una campaña con la disciplina revolucionaria que caracteriza al partido.
“Aquí todos somos iguales, por eso nuestra campaña debe ser respetuosa, de altura, porque al verdadero enemigo lo enfrentaremos el 21 de noviembre».
«El que llegue a una UBCH hablando mal de otro compatriota no es revolucionario, y está en contra del reglamento de las elecciones. El que venga a ayudar será bienvenido”, enfatizó el dirigente.
En la actividad estuvo el jefe político del Psuv en el municipio, Gustavo Gutiérrez.
Un grupo de precandidatos presentes suscribieron el compromiso de llevar el mensaje a la población y presentar sus programas de gestión.
Ana Virginia González es una del grupo de precandidatos del PSUV en Naguanagua
Tal es el caso de Ana Virginia González, quien el 8 de agosto aspira a convertirse en la candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Psuv.
“Nuestra propuesta se fundamenta en la consolidación del proceso revolucionario que se ha venido gestando en los últimos cuatro años».
«En Naguanagua se logró establecer la revolución sacando al municipio de la oscuridad en que estaba inmerso, producto de las terribles guarimbas”, expresó la precandidata.
González precisó que el objetivo es avanzar, continuar, fortalecer y, en caso necesario, rectificar todo lo que se deba mejorar, siempre contando con la ayuda de las bases y del pueblo en general.
Por su parte Daniela Gamboa, precandidata a diputada al Clec, calificó los comicios internos del 8-A como una “fiesta electoral”.
“Nosotros planteamos apoyar desde el parlamento regional, la gestión de los últimos cuatro años en Naguanagua, así como la obra de gobierno de Rafael Lacava, en Carabobo, quien en todo momento ha velado por el mejor funcionamiento de los servicios públicos. Cueste los que nos cueste defenderemos esta revolución”, subrayó Gamboa.
Josefina Torrealba, también aspirante a candidata a la Alcaldía de Naguanagua, hizo énfasis en que durante la campaña debe prevalecer la honestidad entre los participantes en las elecciones internas del Psuv.
Josefina Torrealba cederá su candidatura a Ana González
“Los últimos cuatro años logramos superar el tiempo de agonía, a través de la unidad, el amor y la justicia. Por eso yo cederé mi candidatura para apoyar con mi voto a Ana González”, indicó.
Entre tanto, Carlos Ochoa, precandidato a concejal nominal por Naguanagua, recalcó que todos están comprometidos a participar con mística y entereza en estos comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, y como parte de su propuesta de trabajo hizo referencia a una constituyente municipal.
“Los haremos con humildad, sin descalificaciones hacia los otros candidatos. Este es un proceso de envergadura. Somos un equipo que viene planteando la constituyente municipal para consolidar el poder popular”, expresó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Hidrocentro informó que comenzarán reparaciones en la Gran Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.
Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.
A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.
Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.
Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».
«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.
Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.
Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.
“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.
“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra