Deportes
Cristiano responde a Messi y España apenas empata (+ vídeos)

Portugal venció a Suiza 4-0, con doblete Cristiano Ronaldo en Lisboa, pretendió responder a la exhibición goleadora de Leo Messi que firmó un repóker en el amistoso que disputó Argentina contra Estonia en Pamplona (5-0).
El reencuentro con el gol del jugador del Manchester United impulsó a Portugal a un solvente triunfo ante los helvéticos en el José Alvalade para liderar el Grupo 2 de la Liga A de la Liga de Naciones. España se descuelga. No pasó del empate en Praga ante la República Checa (2-2).
Messi consiguió por primera vez anotar cinco tantos con la selección y la segunda en su carrera; el actual futbolista del París Saint Germain lo hizo antes, con el Barcelona, en un encuentro de la Liga de Campeones.
Cristiano, por su parte, elevó sus cifras a 117 tantos en 188 partidos. 97 en los 136 encuentros oficiales que acumula.
Portugal venció a Suiza con doblete de CR7
Portugal venció a Suiza y mejoró su imagen respecto a la que ofreció días atrás contra España en Sevilla, donde sacó un empate; En esta ocasión, el equipo de Fernando Santos fue siempre superior y su goleada pudo ser mayor.
Desde que el jugador del Betis Willam Carvalho abrió el marcador al cuarto de hora no levantó el pie del acelerador; llegaron después los dos goles de Cristiano Ronaldo, ambos en la primera parte. Y después el de Joao Cancelo.
España empate en césped checo
España se enredó en Praga, en el estadio Sinobo para empatar (2-2), ante República Checa. Gavi, que igualó el partido por primera vez, se convirtió en el jugador más joven en marcar con la roja; superó, con 17 años y 304 días, a su compañero Ansu Fati. El tanto del sevillano fue la mejor noticia del cuadro de Luis Enrique que siempre fue contracorriente contra su rival.
El equipo de Jaroslav Silhavy se adelantó a los cuatro minutos; pero Gavi empató en el tiempo añadido de la primera parte.
Después, a la hora de juego, Jan Kuchta volvió a poner por delante a los locales que acariciaron el triunfo; fue en el último minuto, por medio de Íñigo Martínez, cuando España evitó la derrota. Dos puntos de seis es el bagaje del cuadro de Luis Enrique en el inicio de la liga de Naciones.
Haaland pone el pleno noruego; Luka Jovic sentencia
El flamante fichaje del Manchester City Erling Haaland ha puesto en órbita a Noruega. Transita por la segunda categoría del torneo el equipo escandinavo como líder del Grupo 4.; el atacante ha anotado todos los goles que lleva su selección. Hizo el que le dio el triunfo ante Serbia en la primera jornada y ahora, contra Suecia en el Friends Arena, logró los dos que hizo su equipo 2-1.
El exjugador del Borussia Dormund, auxiliado en el ataque por el jugador de la Real Sociedad Alexander Sorloth, abrió el marcador en el 20 y lo amplió en el 70; Anthony Elanga hizo, en la prolongación, la diana sueca.
Comanda al cuarteto con pleno de triunfos con tres puntos más que Serbia que consiguió su primera victoria en la Liga de Naciones en el estadio Rajko Mitic de Belgrado ante Eslovenia 4-1.
Apareció el delantero del Real Madrid Luka Jovic para sentenciar el marcador; jugó la segunda parte, tras sustituir en el descanso a Djordje Jovanovic y redondeó el éxito del combinado de Dragan Stojkovic al aprovechar un balón recibido de Andrija Zivkovic a cinco minutos del final.
Hasta ese momento, Serbia había tomado ventaja con el gol de Aleksandar Mitrovic en el 24 que equilibró Petar Stojanovic a la media hora para los visitantes; fue en la segunda mitad (56′), cuando Sergei Milinkovic Savic puso por delante al equipo serbio. Jovic sentenció el triunfo que redondeó Nemanja Radonjic en el añadido y que sitúa a su selección segunda en la clasificación.
Grecia y Giorgia dominan tercera división
Grecia que dirige el uruguayo Gustavo Poyet ganó a Kosovo (0-1) que acabó con nueve jugadores por las expulsiones de Fidan Aliti en el 72 y de Arijanet Muric en el 91; gracias al gol de Anastasios Bakasetas en la primera parte.
El equipo heleno lidera el Grupo 2 de la tercera categoría; por delante de Chipre e Irlanda del norte que igualaron sin goles en el AEK Arena.
En el Grupo 4, Georgia se dio un festín en el Huvepharma Arena de Razgrad (2-5) ante Bulgaria para situarse en el primer lugar del cuarteto; Zuriko Davitashvili, Atanad Iliev, Budu Zivziadze, Khvicha Kvaratshelia y Vako sellaron la segunda victoria en otros tantos partidos del equipo del francés Willy Sagnol.
Previamente, Macedonia, liderada por el atacante del Levante Enis Bardhi, que abrió el marcador, estrenó su relación de partidos ganados ante Gibraltar (0-2); Boban Nikolov, en el tramo final, anotó el segundo tanto.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gales vence a Ucrania y 64 años después consigue un pase al mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC