Internacional
Conoce por qué un juez de Florida desestimó cargos contra Saab

Siete de los ocho cargos contra Álex Saab que desestimó un juez de Florida éste lunes fueron «sobre la base de las garantías hechas a la República de Cabo Verde; durante el proceso de extradición».
Según muestran documentos judiciales, la moción de retiro de esos siete cargos, fue presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos; donde decía que “el 7 de septiembre de 2020, durante el proceso de extradición, Estados Unidos envió; una garantía a través de los canales diplomáticos a la República de Cabo Verde”.
Allí, explicaron que Saab no sería procesado ni castigado «por más de un cargo de la acusación con el fin de cumplir; con la ley de Cabo Verde sobre la pena máxima de prisión».
No fue una victoria para Alex Saab. Cabo Verde había exigido a EEUU retirar cargos en la acusación para que su pena no excediera el máximo que permite la constitución de ese país, es decir, 40 años. Hoy la fiscalía honró ese compromiso. Pero le dejó el cargo más importante (HILO)
— Carla Angola TV (@carlaangola) November 1, 2021
Mientras, Estados Unidos alega que Saab estaba detrás de una red de corrupción que involucraba un programa de alimentos subsidiado por el gobierno llamado CLAP; que permitió a «Maduro y sus aliados robar cientos de millones de dólares al pueblo venezolano y al mismo tiempo usar la comida como una forma de control social».
A pesar de ello, el empresario colombo-venezolano enfrenta aún un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero; por lo que ahora será procesado el próximo 15 de noviembre, según información oficial.
Lo que más impresiona fue la petición que hizo hoy Saab para renunciar a su derecho de estar en las audiencias. No quiere participar en ninguna más. Parece que la réplica viral en redes de su foto vestido de braga naranja aplastó su ego y no quiere ser visto así nunca más.
— Carla Angola TV (@carlaangola) November 1, 2021
Juez de Florida desestimó cargos contra Saab
Respecto al caso, la periodista venezolana en Estados Unidos, Carla Angola, mediante su cuenta en Instagram detalló que la impunidad no es posible por ser una extradición; puesto que en éste caso, Saab tiene herramientas para negociar, debido a que si da información le pueden reducir la pena.
De hecho, pese a retirar siete cargos, le dejaron el más importante por el que pagaría 14 años. Ahora, como Cabo Verde es un país democrático, aprobaron la extradición, pero solicitaron a la justicia estadounidense que no fuera más del máximo de penas de 40 años estipulado en su carta magna.
«Con esos 8 cargos, se iba a pasar de los 40 años, de hecho hasta unos 130 años de cárcel, pero por honrar ese compromiso le dejaron solo uno, que es el más importante; porque la Conspiración para Lavado de Dinero pueden estar relacionados otros. Es como una telaraña de cargos y les quitaron la carpintería…», detalló Angola.
Recuerdan el avión que detuvieron en Fort Lauderdale a mediados de 2020. Iba al Caribe. Arrestaron a dos pilotos vinculados a Saab. Encontraron rifles de asalto, escopetas, pistolas semiautomáticas, dólares en efectivo y cheques endosados. Por esto podrían venir cargos nuevos.
— Carla Angola TV (@carlaangola) November 1, 2021
Con información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía
Lee también: Desestiman mayoría de cargos de lavado de dinero contra Alex Saab
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes10 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)