Opinión
Por qué votar por Alejandro Feo La Cruz

La interrogante se despeja con el solo nombre de Alejandro Feo La Cruz, jòven polìtico carabobeño comprometido con la noble tarea de llegar a la gobernación para devolverle a nuestro estado los beneficios sociales y económicos de una tierra próspera en recursos humanos, geográficos, hídricos, industriales, fortaleciendo los vínculos de solidaridad entre quienes están dispuestos a permanecer en la región y en el país para impulsar el desarrollo estancado en los vericuetos del Socialismo atrasado y corrupto enquistado en el poder desde hace 18 años. La pregunta de si salir a votar o no en estas elecciones regionales del 15 de Octubre, en Carabobo no tiene lugar a dudas, porque la aceptación del candidato es general, a la vez de estar consolidada con la Unidad.
No ha sido tarea fácil luchar desde la trinchera de una Alcaldía, la de Naguanagua, donde Alejandro ha demostrado su competencia para gerenciar el municipio durante dos períodos consecutivos, desde el 2008 hasta el presente y lo ha hecho con entusiasmo, afable en el trato con los vecinos, con la mejor voluntad de resolver los problemas de las comunidades, acercándose a los lugares donde se exige su presencia para ver de cerca las necesidades más apremiantes, con el fin de darle curso a las soluciones. Lo avanzado de su gestión está a la vista en las calles limpias, aceras y brocales en buen estado, ampliación de la avenida central, un bonito paisajismo con árboles y plantas de hermoso follaje, recuperación de espacios para transformarlos en gimnasios a cielo abierto, canchas y parques infantiles, los festivales de música y eventos deportivos en el Samán y en la Zona, disfrutando los transeúntes de las obras de arte al aire libre que se alzan a lo largo del recorrido por Naguanagua Ciudad Museo.
Vemos en Alejandro la oportunidad de retomar la senda del progreso democrático y de la paz social que comenzó a la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, cuando su abuelo Salvador Feo La Cruz fue Gobernador de Carabobo y el nombre de su tío Manuel Feo La Cruz, abogado, magíster en ciencias políticas y escritor, le fue dado a la Biblioteca Pública del estado en 1966, la cual se extiende hacia los 14 municipios de la región. Otras personalidades relevantes ocuparon la gobernación y altas posiciones en la Municipalidad de Valencia, impulsando la zona industrial y la reapertura de la Universidad de Carabobo. Es indudable que fueron tiempos de prosperidad entorpecidos por los vaivenes revolucionarios que un líder como Alejandro procura detener.
La familia es otro factor interesante que podemos observar en el candidato a gobernador, al lado de su amable esposa Malimai Montoya de Feo La Cruz y de sus dos hijos. Ocupará ella una posición relevante como Primera Dama del Estado, desempeñando una labor social con diligencia y humanidad, como también sus progenitores Alejandro Feo La Cruz Lissot y María Eugenia Betancourt, carabobeños todos de raigambre social afincados en nuestra tierra por los lazos indisolubles de sus antepasados, con un ideal común de solidaridad y fraternidad. Significa esto el sentido de pertenencia carabobeña que une a estas familias y el sentir de Alejandro cuando dice que él aspira a que quienes se han ido fuera del país deseen regresar, cuando las condiciones mejoren. Su lucha por estas nobles causas tienen una razón de ser: Volver a Carabobo.
Valencia, 10 de Octubre de 2017.
No dejes de leer: Fenómeno Lacava le dio un giro a la política
Opinión
OPINIÓN: Lacava perfecciona en Carabobo el 1 x 10 del Buen Gobierno junto al presidente Nicolás Maduro por Jesús Santander

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, ha dedicado sus esfuerzos para mejorar la atención del Gobierno Regional en la solución de las denuncias y solicitudes realizadas a través del 1×10 del buen gobierno.
Con la activación y seguimiento de la sala situacional regional, que hace seguimiento a la resolución de las problemáticas presentadas a través de la plataforma VenAPP, en la línea +58, tanto las responsabilidades de los entes e instituciones de carácter Nacional, que hacen vida en el estado Carabobo, el gobierno regional y los gobiernos municipales.
Esta iniciativa ha sido respaldada por el presidente Nicolás Maduro, quien ha reconocido el esfuerzo y dedicación del gobernador Lacava en la atención a las necesidades del pueblo carabobeño.
El 1×10 del Buen Gobierno es un programa que busca garantizar la atención oportuna y eficiente de las solicitudes de la ciudadanía.
Con la activación de la sala situacional regional, se busca mejorar aún más este proceso, asegurando que las solicitudes sean atendidas de manera rápida y efectiva.
El compromiso del gobernador Lacava con el bienestar del pueblo carabobeño es evidente en cada una de sus acciones.
Desde su llegada al cargo, ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando programas y proyectos que buscan generar empleo, mejorar la infraestructura vial y fortalecer los servicios públicos.
Es importante destacar que, a pesar de las dificultades económicas y políticas que atraviesa el país, el gobierno regional de Carabobo ha logrado avances significativos en materia de salud, educación, seguridad y servicios públicos.
Esto demuestra que, con voluntad política y trabajo en equipo, es posible superar los obstáculos y avanzar hacia un futuro mejor para todos, además siempre de la mano con el presidente Nicolás Maduro para la resolución de los problemas.
En conclusión, el trabajo que está realizando el gobernador Rafael Lacava en Carabobo es digno de reconocimiento y admiración. Su compromiso con el pueblo y su capacidad para liderar procesos de cambio son ejemplo para otros líderes políticos del país.
Seguro estamos que esta iniciativa de la sala situacional regional del 1×10 del Buen Gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro, siga siendo fortalecida y replicada en otros estados, para que cada vez más ciudadanos puedan sentir el impacto positivo de un gobierno que efectivamente trabaja por el pueblo.
CaminandoAndo escucha a todas las voces de Valencia y Carabobo:
Este servidor, en conjunto con el presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava, ha venido consolidando el programa social #CaminandoAndo.
Este programa busca brindar apoyo a las comunidades más vulnerables de Valencia y Carabobo, a través de la entrega de alimentos, medicinas, recreación y otros recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Debemos y trabajar juntos para superar las dificultades que atraviesa el país, llamo a la unidad y solidaridad entre todos los ciudadanos.
CaminandoAndo es una muestra más de nuestro compromiso con el pueblo, de la mano con el Gobierno Regional, y el Gobierno Nacional.
Por cierto quiero desearles a todas las Madres un Feliz Día, las quiero y las admiro Madres venezolanas.
@jesussantanderl
Nota de prensa
No dejes de leer
Karina anunció que traerá a sus hijos a Venezuela después de 12 años
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Tres muertos y al menos ocho heridos dejó choque en carretera Cagua – La Villa (+videos)
-
Sucesos16 horas ago
Un piloto y su alumno murieron en accidente aéreo en Aeropuerto de Maturín (video)
-
Sucesos24 horas ago
Se registró incendio en techo del supermercado Fórum en Caracas (+video)
-
Internacional17 horas ago
Policía de Nicaragua acusó a la Iglesia católica de su país de lavar dinero