Conéctese con nosotros

Carabobo

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento operacional durante tercer trimestre

Publicado

el

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento - noticiacn
Foto: (Prensa Iampoval.
Compartir

A través de las diferentes estrategias de seguridad y prevención implementadas en la ciudad, en el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, la Policía Municipal de Valencia, Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento operacional, durante el tercer trimestre del año 2022; destacándose entre las policías municipales a nivel nacional.

Mediante los indicadores de gestión emitidos por el Viceministerio de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, donde se evalúan los procedimientos realizados y puestos a la orden del Ministerio Público, como detenciones; vehículos recuperados; armas; municiones y sustancias psicotrópicas incautadas, Polivalencia obtuvo los números más favorables, posicionándose en el primer lugar; mientras que en segundo y tercer lugar destacan las policías de los municipios Sucre y Simón Bolívar de los estados Miranda y Anzoátegui.

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento - noticiacn

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento operacional

En aras de brindar protección y resguardo a la colectividad valenciana y con el propósito de fortalecer los Cuadrantes de Paz, pertenecientes al organismo policial, durante los meses julio, agosto y septiembre del año 2022; la policía local ha logrado obtener avances significativos para el crecimiento de la institución y en beneficio de la ciudadanía.

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento - noticiacn

Dotación y expansión

En este sentido, gracias a las políticas de seguridad orientadas por el Gobierno Nacional, en pro de garantizar protección al pueblo, con objetivo de fortalecer el parque automotor, la Policía Municipal de Valencia, obtuvo una importante dotación histórica de unidades radiopatrullas totalmente nuevas; así como también de 200 radios transmisores, armas orgánicas y municiones.

Dando continuidad a la expansión del cuerpo policial, durante este periodo se realizó la inauguración del Centro de Coordinación Policial (CCP), San José y de la Estación Policial La Trigaleña, en la zona norte de la ciudad; mientras que en la zona sur se inauguró el Punto de Atención Ciudadana, Ruiz Pineda, para sumar espacios donde predomine la presencia de la policía local.

Durante el tercer trimestre del año, funcionarios se han desplegado en conjunto con el Frente Preventivo, ejecutando diferentes abordajes de prevención y sensibilización sobre diversos delitos en espacios públicos y comunidades; afianzando el binomio policía-comunidad a través del Servicio de Policía Comunal, así como también participaron en la conformación de las mesas de paz en las parroquias que conforman la jurisdicción.

dotación

Seguridad y prevención

Aunado eso, a través de la Unidad Especializada del Niño Niña y Adolescente (Uenna), efectivos policiales han desarrollado campañas y actividades recreativas y preventivas para la concientización sobre el abuso y maltrato infantil; así como también lograron la aprehensión de varias personas por incurrir en estos delitos.

Además, para dar continuidad al proceso de profesionalización y el refuerzo de conocimientos en la función policial, funcionarios de los diferentes niveles, fueron capacitados a través de talleres, en materia de derechos humanos y violencia de género; realizaron disertación sobre la Resolución Conjunta 109° Puntos de Control en el marco de la Buenas Prácticas Policiales.

Asimismo, con el propósito de contrarrestar incidencias delictivas y preservar el orden público en la ciudad, se realizaron diversos dispositivos de seguridad en horarios diurnos y nocturnos; en donde se logró la detención de 169 personas que fueron puestas a la orden del Ministerio Público; 113 aprehendidos en flagrancia por perpetrar diversos delitos y 56 solicitados, según las verificaciones realizadas a través del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol).

Desde el Instituto Autónomo Municipal Policía de Valencia seguirán desplegados trabajando para sumar esfuerzos y así construir espacios donde reine la paz y la tranquilidad en la ciudad; dando cumplimiento a las instrucciones emanadas por el ministro de Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz A/J Remigio Ceballos Ichaso y bajo las políticas de seguridad orientadas por el gobernador Rafael Lacava y el alcalde Julio Fuenmayor.

Polivalencia obtuvo primer lugar en rendimiento - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Valencianos veneraron a la Virgen del Socorro durante Misa del Sur

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído