Nacional
Poliedro de Caracas de grandes eventos a hospital para pacientes con coronavirus

Desde concursos de belleza, conciertos de talla mundial, citas deportivas, centro de votación y hasta eventos políticos; el Poliedro es hospital de Caracas para pacientes de coronavirus.
Atrás quedaron las más de 23 mil camas que anunció el Gobierno nacional que dijo tener listas para los enfermos del país; que ya pasó los 14 mil con una cifra récord de un día con 650 nuevos casos, ayer 24 de julio.
El Poliedro es hospital de Caracas
Hace más de una semana, se asomó que el recinto caraqueño sería tomado para los pacientes asintomáticos, como lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro el 15 de julio; ese día Venezuela llegó a 100 fallecidos por COVID-19.
«He ordenado preparar espacios del estacionamiento del poliedro de caracas para instalar carpas militares con el fin de atender afectados por el COVID-19 ya que debemos atender a todos y debemos prepararnos para ello si fuera necesario»; dijo ese día Maduro.
Ayer, ya rodaban fotos y hasta un vídeo montado por la red social Twitter; de lo que será el Poliedro en esta pandemia que está en toda Caracas que solo ayer acumuló el 38% de los infectados del día, con 237, además Miranda 126 y La Guaira 52 para un subtotal de 415 de los 630 de transmisión comunitaria.
Fue un día donde 16 entidades reportaron casos, además de Distrito Capital, con con cinco fallecidos para 134, pero la cifra de 8.127 recuperados de los 14.263; que es la cifra oficial de la Comisión Presidencial para COVID-19.
El Poliedro de Caracas ha sido escenario del Miss Venezuela, del Mundial de Baloncesto, recientemente del Miss Grand International y hasta Centro de Votación
– Ahora será sede de un Hospital pic.twitter.com/zTVsTuyKfO
— nando (@elnandoux) July 16, 2020
300 cubículos de 2×3
El Poliedro de Caracas será el hospital, según lo que se expone en el vídeo, con 300 cubículos de 2×3 y se espera su acondicionamiento total para comenzar a recibir pacientes.
Aunque aún se se sabe cuando comenzará a recibir pacientes, se espera que no pasa de la otra semana. Además, también su estacionamiento podría ser habilitado como hospital de campaña, más cuando Caracas pasa los 2.000 casos activos y su estado vecino, Miranda un millar.
Inaugurado por Rafael Caldera
El recinto, ubicado en la parroquia Coche, sector La Rinconada (al lado queda el Hipódromo), fue inaugurado por el entonces presidente Rafael Caldera,en su primer gobierno el 2 de marzo de 1974, en acto simbólico.
Su primer gran evento fue de carácter deportivo, el 26 de ese mes y año con el campeonato mundial de pesos pesados entre George Foreman y Ken Norton, con Alfredo Sadel interpretando el Himno Nacional y «El Mas Grande» Muhammed Ali presente y hasta comentó un round.
Es noche Foreman noqueó a su oponente en el segundo asalto; evento que fue conocido como ‘The Caracas Caper’.
Desde los Jackson Five, con Michael como su gran figura; Queen y Freddy Mércury; el tenor Luciano Pavarotti, Willie Colón, Rubén Bledes, nuestro Simón Díaz, Michael Jordan con la selección de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de 1983; entre otras decenas de grandes artistas y figuras pisaron ese escenario.
Ahora el Poliedro, como ha sucedido con otros recinto deportivos en el mundo como el Maracaná de Brasil; es transformado en hospital para pacientes con COVID-19.
El interior del Poliedro de Caracas, acondicionado como centro para atender “pacientes asintomáticos” de #Covid19.
— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) July 24, 2020
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro adelanta que hay 100 muertes por COVID-19 y levantarán hospital en el Poliedro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo