Connect with us

Espectáculos

Jean Carlos Simancas contundente contra Mimí Lazo y toca muerte de Maye Brandt

Publicado

el

Polémico discurso de Jean Carlos Simancas - noticiacn
Jean Carlos Simancas aprovechó invitación a la obra «A mi gordo no me lo quita nadie».
Compartir

Polémico discurso de Jean Carlos Simancas. Contundentes fueron las palabras del primer actor en la presentación de la obra «A mi gordo no me lo quita nadie» de la actriz Mimí Lazo.

En medio de su presentación aprovechó la oportunidad para hablar de su relación con la primera actriz, por quien fue irrespetado varias veces y esta fue la ocasión para aclarar muchas cosas que no se habían dicho.

«Mimí y yo hicimos una novela muy hermosa de Pilar Romero, ‘Viernes Negro’. Mimí era una mujer muy estudiosa y yo de pronto le dije al canal: ‘Ella es la protagonista de la telenovela’; claro para los canales ella era simplemente la sexi que se llevaba a la cama al protagonista, pero tanto Pilar como yo veíamos en ella más, mucho más, y apostamos y ganamos. Le conseguí diferentes papeles y obras de teatro… Donde estaba yo, estaba ella».

Polémico discurso de Jean Carlos Simancas

Polémico discurso de Jean Carlos Simancas - noticiacn

Jean Carlos Simancas y Mimi Lazo.

Asimismo, Jean Carlo Simancas enfatizó que no se iba a prestar para el show «morboso» de vender la relación amorosa de ambos. «Mimí, perdóname pero yo no voy a jugar a esto, porque en nuestra relación de seis años hubo demasiadas cosas buenas, hermosas como para comercializar y vender entradas con mentiras y con medias verdades», indicó el primer actor, asegurando que cuando no pudo conseguirle el protagónico de «La Revancha», tal como la actriz se lo pidió, ella lo botó de la casa y terminó la relación.

En el discurso además de hablar sobre su relación con la actriz, también destacó la situación que viven actualmente los actores en Venezuela, donde muchos para llegar al mes hacen «maniobras, malabarismos frente a las pantallas del Tik Tok para obtener más me gusta o más seguidores», acto que ve con mucha tristeza, afirmando que hace años los artistas vivían de su arte y su trabajo.

Al hablar de la Venezuela de antes, también enfatizó que la prensa o algunas líneas editoriales destacaba a los artistas, pero «ahora somos nosotros los que nos agredimos, los artistas nos convertimos en nuestros peores enemigos… Por eso yo prefiero mil veces unos editores abusivos que una prensa amordazada», fueron algunas de las palabras del galán de América, a lo que el teatro se vino en aplausos.

Caso Maye Brandt

Polémico discurso de Jean Carlos Simancas - noticiacn

Maye Brandt.

También pronunció algunas palabras sobre su primera esposa, Maye Brandt, quien se suicidó en 1981. que hasta el momento no había hablado sobre este lamentable suceso. «Cuando murió mi esposa hubo una campaña terrible en mi contra, pero pasó un milagro, aquí los actores saben que es cierto», empezó a recordar.

«Por primera vez en la historia todos los actores y actrices se reunieron como una familia para boicotear el abuso y la injusticia, y yo me pregunto: ¿qué pasaría ahorita si un compañero, Dios nos cuide, le pasa lo mismo, ¿quién nos defendería si somos nosotros quienes atacamos nuestra propia intimidad? Porque si nosotros destruimos todo lo hermoso que vivimos manipulando nuestras miserias para sumar seguidores, también destruimos algo hermoso que se llama dignidad», continuó.

Cabe destacar que el equipo de Mimi Lazo al darse cuenta de que el actor Jean Carlo Simancas no iba en modo adulador como la actriz pensó y vio que el tema era decir su verdad, intentaron sabotear las palabras del actor, pero el público siempre se mantuvo atento y respetuoso.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tras seis años de relación, Ricky Martin y Jwan Yosef se separaron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Diego Matheuz fue ovacionado en su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York

Publicado

el

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York
Compartir
El reconocido director de orquesta venezolano Diego Matheuz acaba de confirmar en el Metropolitan Opera de Nueva York  el por qué es una de las figuras más sólidas de la actual escena musical mundial.
Con una temporada de 8 presentaciones, que inició el 25 de abril y culmina este sábado 25 de mayo, su debut en el Metropolitan Opera de Nueva York no ha podido ser más auspicioso: los aplausos del público y la crítica coinciden en su notable “sensibilidad” y búsqueda del “equilibrio” frente a los músicos y cantantes del elenco de la novísima “Carmen”, de Bizet.
Christopher Corwin, crítico de la revista Observer, escribió: “La obra maestra de Bizet parecía recién acuñada mientras chisporroteaba bajo la ardiente batuta de Diego Matheuz quien (…) acompañó con sensibilidad a sus cantantes e hizo memorables los irresistibles preludios”.
Asimismo, María Cristina Necula en la revista digital Woman Around Town señaló: “El canto es magnífico en todos los niveles y la orquesta, dirigida con sensibilidad por Diego Matheuz, tiene muchos matices”.
En su primera presentación en el Met, Matheuz quien fuera durante 4 años director principal de la Ópera La Fenice de Venecia, además de dirigir en muchos de los principales teatros de ópera europeos y asiáticos, también ha impresionado por su estilo elegante que desde el foso no ha perdido el norte frente a la atrevida producción escénica firmada por Carrie Cracknell. Así lo destaca el crítico Carlos López Rayward
en la revista Opera World.
“Siguiendo la estela de los directores de orquesta que triunfan en Europa y entran en el radar del Met, encontramos al debutante Diego Matheuz. El venezolano ya no es una promesa, sino una batuta contrastada, por lo que no dejó entrever ninguna duda y se mostró muy cómodo en el foso. La “Carmen” de Matheuz nos pareció vitalista y profunda, en estilo, con el picante justo, pero siempre en estilo. El director manejó a la orquesta con gesto claro y el resultado fue muy aplaudido por el amable público metropolitano”.
El director barquisimetano continúa recorriendo el mundo con su batuta: el próximo verano regresará a Italia para una nueva edición del Proyecto MACH en el marco del Festival de Música sull’Acqua, que se celebra en el Lago de Como; luego asistirá al Festival Rossini en Pesaro para dirigir “Il viaggio a Reims”, y en octubre conducirá la ópera “L’elisir d’amore”, de Donizetti, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.
_________________________________________________________________________________________________________
Crédito de las fotos / Fotos cortesía MET Opera
Foto 1: El Maestro venezolano Diego Matheuz frente a la orquesta del Metropolitan Opera House de Nueva York / Foto: Jonathan Tichler
Foto 2 y Foto 3: En su debut en el MET, el directo Diego Matheuz, ampliamente aplaudido por el público y la crítica neoyorkina / Fotos: Nina Wurtzel

Diego Matheuz Metropolitan Opera Nueva York

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

OSOLE te invita a participar en su promoción “Llévate dos Salsas para Pastas OSOLE”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído