Internacional
Juez federal de EE.UU. extiende plazo para ofertar acciones de Citgo

Extienden plazo para ofertar acciones de Citgo hasta al menos el 2 de junio, ordenó un juez federal en EE. UU. este martes 27 de mayo.
Esta venta es organizada bajo la supervisión de un tribunal y concierne a la empresa matriz de Citgo Petroleum, una refinería propiedad del gobierno venezolano.
Este proceso es fundamental para determinar el futuro de las acciones de Citgo, y la extensión ofrece más margen de maniobra para potenciales postores. Fue en el tribunal de Delaware donde el juez Leonard Stark, donde se dio a conocer esta prórroga, según el informe original.
La información se hizo pública el martes, mostrando así el compromiso con la transparencia durante esta fase crítica. Para los participantes interesados en esta puja, esta extensión representa una oportunidad para refinar sus propuestas y participar proactivamente en la subasta.
Este desarrollo inicialmente reportado por Marianna Párraga, y se contó con la edición de Nick Zieminski. Su labor ha sido esencial para mantener a la comunidad informada sobre este proceso legal que involucra activos estratégicos. Esta cobertura no solo informa sobre las decisiones judiciales, sino que también brinda un contexto más amplio sobre los pasos a seguir.
Extienden plazo para ofertar acciones de Citgo
Citgo Petroleum, al ser una refinería de relevancia, está en el centro de atención en el ámbito energético. La subasta de sus acciones podría tener implicaciones significativas tanto para Venezuela como para el mercado estadounidense. Extender el período de ofertas podría también tener un efecto cascada en cómo otras organizaciones ven las relaciones económicas entre ambos países.
Con la nueva fecha límite fijada, todas las miradas están puestas en el 2 de junio para conocer el desenlace de esta subasta. Dependerá de los postores presentar propuestas que cumplan con las expectativas del tribunal, y el resultado podría redefinir el futuro de Citgo. Se espera que los próximos días estén llenos de movimiento mientras los interesados trabajan para asegurar su posición en esta importante transacción.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Organismos internacionales exigen protección para presos políticos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

El Departamento de Seguridad Nacional tomó medidas para poner fin al TPS para nicaragüenses y hondureños que residen en Estados Unidos, según borradores de avisos publicados en el Registro Federal.
La administración de Trump retiró las protecciones a ciudadanos de múltiples nacionalidades que estaban protegidos de la deportación y a los que se les permitía vivir temporalmente en el país, argumentando que las condiciones en su país ya no justificaban esas protecciones. La terminación del alivio ha desencadenado impugnaciones legales en todo el país, y bloqueada por jueces federales en algunos casos.
La medida afectaría a unos 72.000 inmigrantes de Honduras y 4.000 de Nicaragua, según cálculos del Gobierno.
También puede leer: Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)
Fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
CNN se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional para pedirle comentarios. El TPS se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos.
Las anteriores administraciones republicanas y demócratas designaron las protecciones, aunque algunos republicanos han argumentado que el alivio, destinado a ser temporal, no debería haber sido extendido varias veces.
Cabe recordar que el primer mandatario estadounidense en su momento que quiere más trabajadores cualificados, aunque las detenciones de migrante y deportaciones, muchos denunciadas como arbitrarias, incluidos venezolanos, país sudamericano que tiene un plan (Vuelta a la Patria) que ha recibidos a cientos de sus connacionales.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Más de 80 muertos por Inundaciones en Texas y Trump declara estado de emergencia en un condado
-
Deportes15 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes18 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Sucesos23 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente