Carabobo
Conoce los cambios que realizarán a la Plaza Bolívar de Valencia y cuándo será reabierta

Anuncian que Plaza Bolívar de Valencia será reabierta al público el 24 de julio del año 2023 en el marco de los 240 años del Natalicio del Libertador, Simón Bolívar.
Con el propósito de recuperar los valores patrimoniales y culturales, el alcalde de Valencia presentó proyecto de remodelación de la Plaza Bolívar de Valencia.
Estas reparaciones tendrán un tiempo de duración de un año para ser reinagurada y reabierta al público el 24 de julio del año 2023.
Durante una rueda de prensa desarrollada este sábado en los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica” (Cavam), el mandatario local estuvo acompañado de la arquitecta Sara Atienzar, encargada del proyecto; Carlos Cruz, presidente de la Academia de la Historia de Carabobo; Padre Pedro Freitas, párroco de la Catedral de Valencia y Arnoldo García, presidente de la empresa Canteras y Mármol de Venezuela.
Fuenmayor explicó que el objetivo de este proyecto consiste en la recuperación y reconocimiento de la Plaza Bolívar de Valencia como el lugar protagónico que aglutina los valores patrimoniales y culturales de mayor relevancia en la ciudad.
“Hoy es una fecha muy importante, el pasado 25 de marzo anunciamos lo que sería la intervención de la plaza Bolívar de Valencia, respondiendo a una propuesta de Gobierno que llevamos el pasado noviembre con el Plan Búho”, expresó.
Este proyecto de Plan Búho comprende la recuperación de espacios culturales, deportivos, religiosos e históricos de Valencia.
Plaza Bolívar de Valencia será reinaugurada y abierta al público el próximo 24 de julio del año 2023 fecha en la que se cumplen 240 años del natalicio del Padre de la Patria
Agregó que se garantizará la presencia policial en la plaza Bolívar para resguardar a propios y visitantes que se den cita en este espacio de la ciudad.
Crearán altos relieves con escenas históricas de Simón Bolívar
Por su parte, la arquitecta Sara Atienzar, encargada del proyecto, realizó un recuento de la historia de la plaza Bolívar desde su creación.
Al tiempo que anunció la incorporación de altorrelieves con escenas históricas sobre la presencia de Simón Bolívar en Valencia, lo que convertirá este espacio en un museohistórico al aire libre.
Detalló que serán 10 relieves sobre:
Campaña de Valencia y Batalla del Morro de Bárbula; Batalla Admirable y la comandancia de Atanasio Girardot; Simón Bolívar en la Catedral (en consulta).
Bolívar ordena a Rafael Urdaneta defender a Valencia hasta morir; Batallas en suelo Carabobeño y Bolívar junto a los próceres valencianos; Bolívar en el funeral de Manuel Cedeño luego de la Batalla de Carabobo; – Bolívar autoriza la creación del primer Concejo Municipal de la República.
Así como también Bolívar se entrevista con José Antonio Páez en su última visita a Valencia; Segundo asedio de Valencia-La noche más oscura de Valencia y Monumento a las Heroínas de la Independencia.
Además, se restaurarán el monolito, la retreta, el altar a la Bandera, el monumento digital y el área ceremonial
Atienzar resaltó que el proyecto comprende la recuperación urbanística, arquitectónica, histórica y paisajística, resumido en los siguientes aspectos:
Regeneración del perímetro, aceras, jardineras y caminerías, la rehabilitación de niveles, pendientes, iluminación y riego, la Instalación de nuevo piso de losas de granito natural de Guayana, rediseño del paisajismo, recuperación y plantación de árboles y adecuación de los edificios del entorno.
Piso de la plaza será de granito venezolano
Arnoldo García, presidente de la empresa Canteras y Mármol de Venezuela, aseveró sin temor a equivocarse que esta obra es la más importante que se desarrolla en el país en el año 2022.
«Con relación al granito, quiero comentarles que el granito venezolano es el mejor del mundo, así está catalogado, hay obras importantes en el mundo que han utilizado el granito venezolano (…) un granito grado siete es 10 veces más fuertes que un grado 6, el granito venezolano es grado ocho, y el que se va a usar en la plaza es grado ocho”, destacó García.
Academia de la Historia de Carabobo respalda la iniciativa
Carlos Cruz, Presidente de la Academia de la Historia de Carabobo, exaltó que la alcaldía quiera trabajar de la mano con la Academia de la Historia para preservar el patrimonio histórico.
“En este proyecto no habido ningún detalle que no se haya consultado con la Academia de la Historia, hemos hecho un trabajo en conjunto muy bueno», aseveró.
Nota de prensa
No dejes de leer
Wilfrido Vargas llega a Venezuela para presentarse en “In Concert 80” edición merengue
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)