Conéctese con nosotros

Política

Plataforma Unitaria denuncia «persecución» tras órdenes de arresto a opositores exiliados

Publicado

el

Compartir

La Plataforma Unitaria Democrática denuncia persecución contra sus miembros, luego de que la Fiscalía emitiera órdenes de arresto contra Juan Guaidó y el exalcalde caraqueño Antonio Ledezma, exiliados en Estados Unidos y España, respectivamente.

Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por EE.UU. y otros países entre enero de 2019 y finales de 2022, es acusado por traición a la patria, usurpación de funciones, legitimación de capitales, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos y asociación.

En la red social X (antes Twitter), la coalición manifestó su «rechazo absoluto a la ola de persecución que sigue arreciando desde el régimen», en alusión al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tildan de dictadura.

Plataforma Unitaria Democrática denuncia persecución

«Desde la Plataforma Unitaria Democrática, reiteramos nuestro rechazo absoluto a la ola de persecución que sigue arreciando desde el régimen de Maduro en contra de las fuerzas democráticas venezolanas, tal y como lo señaló Tarek William Saab al anunciar órdenes de detención a 288 ciudadanos, incluyendo al compañero Juan Guaidó @jguaido», sostuvo la Plataforma.

«Hacemos llegar nuestra solidaridad y apoyo a todos los que están siendo afectados con esta arremetida e insistimos en que actualmente en Venezuela no hay justicia ni independencia de poderes, pero sí hay violaciones constantes a los DDHH de los ciudadanos, todas documentadas» agregó.

«Con nuestra participación en la #Primaria este #22Oct, esta realidad puede comenzar a cambiar de cara a 2024″, cerró.

«Justicia al servicio del régimen»

El antichavismo también repudió las solicitudes de extradición que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró ayer procedentes, para pedir a España que envíe a Venezuela a Ledezma -sobre quien pesa una orden de arresto emitida en agosto- y a las exdiputadas Dinorah Figuera y Auristela Vásquez por delitos como traición a la patria y asociación.

El TSJ también pidió a Estados Unidos extraditar a la exparlamentaria Marianela Fernández por delitos similares.

A juicio de la PUD, estas acciones muestran que el chavismo está «haciendo uso de una justicia al servicio del régimen».

«Expresamos toda nuestra solidaridad a estas dignas y valientes mujeres ante esta cobarde persecución. También extendemos nuestra solidaridad con el exalcalde Ledezma, quien también es víctima del abuso del poder del régimen de Maduro, que utiliza al poder judicial como herramienta de persecución», agregó la coalición.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guaidó emplaza a Maduro a ir “juntos” ante Fiscalía de EE.UU. o a la Haya (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído