Conéctese con nosotros

Carabobo

Plan Quirúrgico Nacional atenderá a 2 mil pacientes en la Chet

Publicado

el

Plan quirúrgico nacional
Compartir

Arrancó en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, de Valencia (CHET), el Plan Quirúrgico Nacional 2023, que beneficiará a 2 mil pacientes, en los próximos ocho días, en las especialidades de cirugía maxilofacial, otorrinolaringología, traumatología, cirugías oncológicas, generales y plástica, entre otras especialidades.

Cumpliendo lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular de la Salud y el Gobierno de Carabobo, se inició la jornada con gran éxito y satisfacción para la atención  de los pacientes que han cumplido con el control médico y  las evaluaciones programadas en el marco de esta gran jornada nacional quirúrgica, en las áreas de Cirugía A y B del principal centro asistencial del estado Carabobo.

Plan Quirúrgico Nacional

El Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial de la CHET, doctor Bladimir Golaszewski, explicó que en esta jornada de intervenciones quirúrgicas se está atendiendo en el área maxilofacial, la toma de biopsias, limpiezas quirúrgicas, retiro de material, y distintas patologías que ameritan tratamiento, las cuales fueron evaluadas en las consultas externas en las últimas semanas con la idea de ser atendidos durante el día de hoy hasta el próximo miércoles 3 de mayo, siguiendo los lineamientos del Plan de Atención de Salud  Nacional hacia los pacientes.

Destacó que en esta jornada nacional se involucraron médicos, anestesiólogos,  enfermeros y especialistas en las diferentes especialidades de la medicina, quienes asistieron desde las 7:00 de la mañana a la CHET a recibir a cada uno de los pacientes en los distintos quirófanos de adultos o ampliación, Cirugía A y Otorrinolaringología.

Explicó que en cada servicio se espera atender un alto volumen de pacientes, en los diferentes servicios, con cirugías específicas, cirugía general, traumatología, otorrinolaringología, como parte de la atención primaria para cubrir la meta fijada de unos 2 mil casos en la entidad.

Agradeció el apoyo que han venido recibiendo por parte del gobernador Rafael Lacava, el presidente Nicolás Maduro, del Ministerio del Poder Popular de la Salud y de la Autoridad Única de la Salud en Carabobo, por facilitar la atención quirúrgica de todos los pacientes que han sido atendidos en la CHET.

Entre tanto, el doctor Vytas Zaniauskas, coordinador de Postgrado de Cirugía Plástica en la CHET, señaló que se le está brindando atención a pacientes que tienen patologías deformantes a nivel facial, como carcinoma basocelular, lesiones pre malignas, cicatriz queloides, cicatriz estéticas a nivel facial, dermatocalasia ocular (caída de párpado superior), entre otras que ameritan intervención con anestesia local más una sedación.

Agradeció al gobernador Rafael Lacava, por brindarles la oportunidad de la resolución de estos pacientes que tanto ameritan el servicio. De igual manera ofreció un saludo al presidente Nicolás Maduro por brindar la atención gratuita al pueblo venezolano en el servicio de cirugía plástica.

Atención a pacientes 

Antero Cabriza, de 87 años, residenciado en Valencia, fue intervenido de un carcinoma de piel en el área de la nariz, en el servicio de cirugía plástica de la Chet, estuvo por un lapso de dos meses asistiendo a consultas, hasta ingresar a la lista de intervenciones y hoy satisfactoriamente fue operado.

Aseguró que la atención por parte de los médicos, enfermeras y todo el personal fue satisfactoria. En ese sentido se agradeció al presidente Nicolás Maduro “estoy aquí contigo en este momento y pido a los revolucionarios a apoyarlo”.

Maury Chourrio, de 47 años, procedente de Guacara, le fue practicada una biopsia en el área maxilar (boca) debido a una lesión que le fue detectada durante las consultas médicas con anterioridad.

Agradeció a los médicos que lo atendieron, así como al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por activar la Jornada de Atención de Salud.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: Aerolínea Albatros Airlines reactivó operaciones hacia Curazao desde Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído